El Estado, explicó el sociólogo alemán Franz Oppenheimer en su clásico de 1908 sobre la materia, surge históricamente de la explotación y esclavitud a la que grupos de cazadores y nómades mejor preparados para combatir sometieron a pueblos campesinos sedentarios.
Leer másLa eventual, pero muy posible, alianza entre el FA y el PC nos entrega otra razón para no confiar en los políticos.
Leer másLa derecha política, exceptuando algunas opciones marginales, a falta de narrativa propia y a fuerza de asumir los valores del progresismo, no tiene capacidad institucional de torcer la cosmogonía socialista.
Leer másLos últimos movimientos al interior del Frente Amplio vienen a confirmar la máxima que dice: «donde hay dos izquierdistas, hay a lo menos tres facciones».
Leer másAxel Kaiser, Presidente del Directorio FPP, acaba de terminar "Reflexiones sobre la cuestión constitucional", libro que escribió junto al ingeniero y economista, Hernán Buchi.
Leer másIdeologías radicales de extrema izquierda azotan nuestro país.
Leer másLa Venezuela actual no es fruto de un "modelo venezolano", porque ni los mismos venezolanos desearon un país condenado a la miseria.
Leer másSiempre existirá el número de personas que -por ideología, odiosidad o por ímpetu- serán capaces de destruir un país.
Leer másHugo E. Herrera malinterpretó mi carta al decir que se limitaba a ser una defensa corporativa...
Leer másMuy confusa la columna de Claudia Sanhueza sobre Hayek y Keynes.
Leer másSi Piñera logra convertirse en más que un paréntesis en una larga trayectoria política nacional dominada de manera aplastante por la izquierda, se erigirá, plausiblemente, como el político chileno más relevante de la primera mitad de este siglo: uno que logró definitivamente torcer la porfiada mano de la historia para comenzar a escribirla desde la derecha.
Leer másLo peor que podemos hacer es confiarnos de que el peligro ya pasó y que no queda muchísimo trabajo por delante. Si nos damos por ganadores hoy y nos relajamos, estaremos nuevamente en cuatro años más rezando por evitar el desastre y, en esa oportunidad, tal vez sí terminemos totalmente perdidos.
Leer más¿Por qué, si Hitler y Stalin fueron ambos líderes igualmente genocidas y criminales, el primero causa mucho más rechazo que el segundo?
Leer másAsumamos por un minuto que la idea según la cual la desigualdad es inmoral por definición es correcta. Si ello […]
Leer másSebastián Piñera, en clara crítica al gobierno de la Nueva Mayoría, dijo: "Francamente pienso que nunca tan pocos han causado […]
Leer más«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»