El Transantiago –junto a los tristes casos de violación de menores ocurridos bajo la tutela del Sename— son los dos casos de fracasos y fallas del Estado más dramáticos en los últimos 40 años.
Leer másUna verdad incómoda para Chile y América Latina: el creciente interés de China en la región va más allá de la simple asistencia mutua. Es una intrincada estrategia de penetración silenciosa, de sharp power con efectos de largo plazo.
Leer más¿Cuáles son las causas de la catástrofe venezolana? En este artículo te explicamos en detalle las causas políticas, económicas e ideológicas que han llevado al país a la crisis más profunda y devastadora de su historia.
Leer másHay entonces que ponerse de acuerdo: o dejamos que sólo existan empresas chilenas, rentistas y regalonas o abrimos los mercados para que compitan.
Leer másHay que obligar al empresario a gastar plata como uno quiere. Esas son las ideas raras que se les ocurren a las personas hoy. Y ahora le tocó a lansa.
Leer másLa idea de que las negociaciones colectivas ya no se centran en remunerar los aumentos de productividad, sino que en pagar por evitar el daño que los sindicatos le puedan ocasionar a la empresa se llama extorsión
Leer másHace pocas semanas estuvo en Chile Luigi Zingales, el economista italiano profesor de la universidad de Chicago, autor del destacado […]
Leer másEn un paradojal e inesperado homenaje a ese sacerdote a quién le molesta la excesiva rivalidad y competencia de nuestro […]
Leer másEl problema de la colusión del confort está reñido éticamente porque contraviene los principios que fundan la libre competencia.
Leer másPor Sebastián Valdenegro Toro La situación macroeconómica de Chile no es la mejor ad portas de la presentación del Presupuesto […]
Leer másEl famoso economista Joseph Schumpeter popularizó el concepto de la destrucción creativa que no es más que la desaparición de […]
Leer másEn tiempos en que el sistema económico de libre empresa parece estar tremendamente alejado de la ética, resulta relevante recordar […]
Leer másLo único que falta en Chile para que un régimen populista aun más radical que el que tenemos se instale, […]
Leer másLa Academia Liberal llega a la última clase del curso "En Defensa del Capitalismo Global", junto al afamado intelectual y escritor […]
Leer másEste trabajo de Eamonn Butler, director del instituto Adam Smith en el Reino Unido, es un texto introductorio de gran utilidad para quienes buscan entender los principios básicos que sustentan una sociedad libre, siempre tan vigentes como esenciales.
Leer más«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»