Si bien el sistema chino es funcional, es necesario entender que, desde la libertad de prensa hasta incluso algunas áreas económicas, siguen limitándose sistemáticamente los derechos de los ciudadanos, y es una influencia que se ha difundido al mundo.
Leer másEl mayor desafío a la democracia liberal proviene hoy de China, por su capacidad de combinar una férrea dictadura comunista, teóricamente meritocrática, con una pujante economía capitalista que en poco tiempo la ha convertido en la mayor economía del mundo.
Leer másLas 6 claves para entender los resultados del informe de Freedom House 2019
Leer másTal como en una distopía, China ha llevado la censura a un extremo en el que derechos tan fundamentales como el acceso a la información o a la privacidad se ven restringidos so pretexto de lograr armonía social y proteger a la población.
Leer másHay que tener ojo: que esa tentación de crecimiento no se convierta en una amenaza para las democracias liberales, que no solo compren nuestras empresas y productos, sino también nuestros valores y corazones.
Leer másSi hay una lección que debemos asumir, es que la defensa y promoción de los DD.HH. no tiene que ver con proyectos políticos específicos ni con fines ideológicos o sociales específicos sino con el resguardo de los derechos individuales de las personas.
Leer másQuien representa a un país que sufrió una dictadura y experimentó represión y exilio debería practicar la mesura en la celebración de regímenes que castigan a los opositores con la misma moneda.
Leer másAquellos que continúen operando con organizaciones de los siglos XIX y XX seguirán siendo sorprendidos por gente que los desafía mediante la explotación de las redes sociales y la tecnología.
Leer más"El mundo puede ver una proliferación de Trumps en el futuro". La predicción es del historiador británico Niall Ferguson que estuvo de visita en Chile con motivo del 5to aniversario FPP
Leer másEl destacado historiador británico se refiere a las políticas del gobierno de EE.UU., al impacto de la tecnología en el orden mundial, a los desafíos que enfrenta América Latina y al panorama chileno, ad portas de una nueva visita al país.
Leer másLos malos gobiernos son como las relaciones románticas que no prosperan. Hacen que los países -y las personas- pierdan al final su tiempo.
Leer másVaya paradoja: ante el descrédito de alguien, mayor poder para él.
Leer másEl liberalismo fue una lucha contra el privilegio para obtener mayor dignidad, es decir, con romper con un destino impuesto por otros, para convertirnos en dueños efectivos de nuestras vidas.
Leer másEn algún punto se encontrarán con los que sí estudiaron e hicieron lo que tenían que hacer, y con ellos no podrán competir.
Leer másEs por supuesto legítimo hacer petición a la autoridad. Lo que no corresponde es que esta quiebre el principio central del estado de derecho según el cual las reglas del juego deben ser siempre imparciales y abstractas, es decir, no pueden privilegiar a nadie en especial.
Leer másA la hora de analizar la estrategia (sí, eficiente o desastrosa, pero estrategia al fin y al cabo) de Barack […]
Leer másEl avance democrático se ha detenido y los rasgos autoritarios han ganado fuerza dentro de muchas democracias.
Leer másUna reciente nota del Royal Bank of Scotland (RBS) sostiene de manera alarmante que 2016 será "un año cataclísmico", recomendando […]
Leer másEl nuevo premio Nobel de Economía, Angus Deaton, nos transmite en su libro “El Gran Escape: salud, riqueza y los […]
Leer másPor Sebastián Valdenegro Toro La situación macroeconómica de Chile no es la mejor ad portas de la presentación del Presupuesto […]
Leer más«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»