Del presidente de la República todos esperamos ejemplaridad en su actuar y rigor intelectual en sus palabras. Por desgracia, esto último no ocurrió cuando Gabriel Boric, en defensa del cuestionado actuar de la Convención Constitucional, nos dijo que «cualquier resultado [que saliera de la Convención] sería mejor que una Constitución escrita por cuatro generales».
Leer másEl economista y socio de Econsult considera que el escenario macroeconómico es complejo que la inflación en 12 meses podría llegar también a dos dígitos a mediados de año.
Leer másComo si todo esto ya fuera poco, hoy en el país tenemos que enfrentar una nueva amenaza que nos acecha: el terrorismo y sus múltiples máscaras de violencia
Leer másCarta a un amigo piñerista (o cómo defender el legado de Sebastián Piñera sin hacer el ridículo).
Leer másEra de esperar que los representantes de las formaciones políticas condenasen la agresión cometida al presidente de Chile cuando una mujer vació una botella de agua sobre su cabeza al grito de “el peor”, en la conmemoración de los dos años del primer caso de Covid en el país -aunque hubo también silencio de muchos sectores del nuevo gobierno, incluido el próximo mandatario.
Leer másSería trágico que Chile terminara reemplazando la mal llamada Constitución de Pinochet (hoy de Lagos) por la de Evo Morales.
Leer másA nivel simple, existen dos grandes tipos de políticas públicas: primero, aquellas que sirven a la gran mayoría de la población y, sobre todo, a los más necesitados; y, segundo, aquellas políticas que generan consecuencias no deseadas, dañando a la mayoría de la población necesitada.
Leer másAxel Kaiser, abogado y fundador de la Fundación para el Progreso, reveló sus motivaciones y preocupaciones para escribir su nuevo libro “El economista Callejero”, ya que aseguró que “existe un deseo de conocer aspectos económicos fundamentales para culturizarse”.
Leer másEsta semana, un video de inmigrantes golpeando a Carabineros en Iquique azotó las redes sociales. Impacta sobretodo por ser un contenido violento, pero también porque transgrede muchos de los valores propios de una sociedad.
Leer másEl desafío es volver a participar en la batalla de las ideas alzando la voz e invirtiendo esfuerzo, tiempo y dinero. Esta batalla es larga y perpetua. Se da en nuestras casas, en los colegios y en la prensa.
Leer másHace casi 90 años el gran intelectual marxista italiano Antonio Gramsci (1891-1937) reconoció el rol fundamental de los intelectuales en cambiar el clima cultural de un país y así poder ejercer hegemonía política (Lettere dal carcere, 1947).
Leer másEs casi evidente que estamos ante una época algo delirante: llegan al poder por vía democrática partidos políticos de comprobada trayectoria antidemocrática en América Latina.
Leer másEl efecto es poco o nada… las cuarentenas durante la fase inicial de la pandemia de covid-19 han tenido efectos devastadores.
Leer másChile cerró el año 2021 con una rampante inflación de un 7,2%, la mayor en 14 años. Esta es la inflación más alta registrada desde el 2007, algo que no pensábamos que volveríamos a vivir.
Leer másFPP está lanzando un llamado de publicaciones para promover estudios interdisciplinarios sobre capitales corrosivos en Chile. De este modo, invitamos a académicos, investigadores y organizaciones de la sociedad civil a entregar propuestas de investigación.
Leer más“Todo por nada”, es posible que con esa sensación varios se fueron a la cama recién a las 4:15 A.M. de hoy, esperando conocer al próximo presidente de la Convención Constitucional sin éxito.
Leer másCuando estudiaba en Londres conocí a un profesor que bautizó “Guardianreaders” a quienes se paseaban como “buenas personas” frente al mundo.
Leer másFPP te invita al curso de verano "Lecciones económicas para el Chile que viene", curso que busca entregar las claves para entender la economía chilena actual y los desafíos económicos que vienen.
Leer másEl miedo es una emoción ampliamente documentada por la psicología. Proviene de uno de los sustratos más antiguos de la evolución humana, y responde a la reacción primitiva del sujeto ante una amenaza.
Leer másEl triunfo de Gabriel Boric marca un hito político en varios sentidos. Hay, sin embargo, tres elementos clave a considerar que quedan en evidencia.
Leer más«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»