Inicio » Columnas » ENADE: de una pichanga a la Premier League
ENADE: de una pichanga a la Premier League Publicado en El Mercurio, 27.04.2024

ENADE: de una pichanga a la Premier League

Fui a la ENADE a ver al presidente Boric. Es simpático, carismático y habla bien. Se presenta humilde pero asertivo y presidencial pero cercano. Su discurso tiene 3 problemas ante esa audiencia (i) no convence, porque mientras su retórica no calce con sus actos la gente cree que sus cambios de opinión son hijos de la conveniencia y no de la convicción; (ii) sus objetivos no guardan correspondencia y armonía con los medios, por la misma razón que no se baja de peso, comiendo más y corriendo menos, el país no va a retomar la senda de desarrollo, reduciendo la jornada laboral, subiendo impuestos y aumentando el aparato estatal y la audiencia lo sabe y (iii) está hablando con personas huelen de lejos los malos negocios: «dame tu plata aquí y ahora y te prometo que mañana modernizo el estado, disminuyo la burocracia y paro el despilfarro».

El kiosko de mi colegio decía «hoy no se fía mañana tampoco». ENADE no es distinta.

«El Estado de Chile tocó fondo con 23 ministerios, inamovilidad laboral, 1 millón de empleados, una permisología que ahoga, un despilfarro e ineficiencia que ofende y 22 partidos políticos que financian los contribuyentes».

La promesa de primero los impuestos y la inversión y después nos modernizamos y gastamos mejor la vienen haciendo los políticos las últimas 9 reformas tributarias. El royalty, nos iba a poner en la vanguardia tecnológica; la desintegración impositiva terminaría las listas de espera en salud; el aumento de la tasa del 10 al 27% del impuesto a las empresas financiaría educación y pensiones; el IVA en la construcción no encarecería las viviendas. Para que sigo si usted se acuerda y los que estaban en la Casa de Piedra también. El compromiso era que estas alzas nos iban a cohesionar como país sin afectar el crecimiento. Y acá estamos más pobres, sin cohesión y estancados.

El presidente en su discurso usó la metáfora futbolística, describiendo a la ENADE como un partido caliente precedido por declaraciones de ida y vuelta. Tiene razón y siguiendo con la metáfora, el entrenador importa mucho, y todos lo observan. Cuesta creerle a uno que habla de futbol ofensivo, si juega con un «catenaccio». sin pasar la mitad de la cancha. Por la misma razón que no puede alinear a un patadura de volante creativo, no puede poner a una comunista que hace trampa con la jornada laboral y esperar que le crean con la reforma de pensiones. En el gobierno y en el futbol obras son amores y no buenas razones. Así como nadie se ha olvidado del penal de Caszely, tampoco nadie se olvida que este entrenador era de la barra brava, quería matar la economía libre, basureó a carabineros, quiso aprobar la constitución de Rojas Vade y con plata de los presentes le pagó pensiones de gracia a los saqueadores.

Toda persona que hace mal su trabajo dice que si tuviera más presupuesto o más atribuciones haría bien su pega. En la empresa privada esos no duran mucho en el sector público se eternizan. Siempre en la vida se trabaja con menos presupuesto y menos facultades de las que uno quisiera. Seguir predicando que terminar las colas en salud se resuelve con más impuestos mientras los funcionarios tienen 33 días de licencia al año y los hospitales no se inauguran por problemas burocráticos, muestra que el entrenador está viendo otro partido y explica el escepticismo de la audiencia.

Si el presidente quiere de verdad pasar de jugar una pichanga a la Premier League, tiene que hacer cambios en el equipo y en el planteamiento táctico. Los empresarios cuando fracasan en un proyecto toman la pérdida y cambian de idea, no insisten en poner plata buena sobre mala ni gastan tiempo en una idea fracasada. El Estado de Chile tocó fondo con 23 ministerios, inamovilidad laboral, 1 millón de empleados, una permisología que ahoga, un despilfarro e ineficiencia que ofende y 22 partidos políticos que financian los contribuyentes. O se termina la pichanga o los jugadores van a seguir inmóviles o peor se van a ir a otra liga. Nadie quiere jugar en un campeonato donde hay más dirigentes que jugadores, el entrenador ve otro partido, les roban en los camarines, la cancha está embarrada, los agarran a patadas y el árbitro los saquea.

Los representantes del empresariado Karen Thal y Ricardo Mewes, estuvieron bien y fueron honestos pero cordiales y críticos pero constructivos.  Sus discursos representan la opinión del sector privado y reflejan la evidencia disponible sobre el partido que se está jugando. ENADE empezó con un sentido homenaje al ex Pdte Piñera, un «fuoriclasse». que siempre fue mejor entrenador que relator y lo siguió un respetuoso aplauso a su sucesor que todavía es mejor relatando que entrenando.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Mercurio, 27.04.2024
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Mercurio, 27.04.2024
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Mercurio, 27.04.2024
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !