Inicio » Opinión » Página 96

Opinión

Publicado en El Líbero, 09.09.2017

¡Atención, señoras y señores! ¡Un momento de atención!

Por Rodrigo Pérez de Arce

Nicanor Parra se empinó a los 103 años. Un número tan grande como su figura, curiosamente ausente de los grandes […]

Leer más
Publicado en El Mercurio Antofagasta, 06.09.2017

No más cultura

Por Rodrigo Pérez de Arce

Controlar la llave de paso de los fondos estatales-perpetúa la lógica de los artistas mendigando recursos al Estado y la triste idea de que quien pone la plata, pone la música.

Leer más
Publicado en El Líbero, 05.09.2017

Recorriendo Bogotá y Guayaquil

Por Roberto Ampuero

No sólo el análisis de los políticos, periodistas, sociólogos o encuestadores ha de contar para interpretar la realidad de un país. Las personas “corrientes” disponen de un GPS, una sensibilidad y una sabiduría particular —de nivel modesto en unos, sofisticado en otros— que les permiten bucear en las profundidades de la vida cotidiana y extraer conclusiones.

Leer más
Publicado en El Libero, 02.09.2017

Artistas esclavos del fisco

Por Esteban Montaner

La calidad cultural de un país dependerá de su capacidad de buscar las mejores sinergias entre las políticas del gobierno y las libres iniciativas de la sociedad civil. Por el momento, los artistas seguirán siendo esclavos del Fisco.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 03.09.2017

Nuestra mala pata: cada día puede ser peor

Por Roberto Ampuero

Al usar el concepto de la mala suerte en el análisis político-económico nacional, Nicolás Eyzaguirre empuja hacia un terreno esotérico las formas de interpretar y abordar los déficits de los gobiernos

Leer más
Publicado en El Mercurio, 02.09.2017

Realismo con renuncia

Por Gerardo Varela

La protección de los pingüinos devino insospechadamente en la madre de todas las batallas al interior del gobierno.

Leer más
Publicado en Emol.com. 21.08.2017

Patines para todos: El rol de la educación en el capital humano

Por Francisco Perez Mackenna

En educación, el foco debe ponerse en la reducción y eliminación de la pobreza.

Leer más
Publicado en La Segunda, 30.08.2017

En contra de la legitimidad

Por Fernando Claro

"Trump fue electo y ‘legitimado frente a la ciudadanía'. ¿No había que criticarlo entonces a él ni a sus demenciales ideas?".

Leer más
Publicado en El Pulso, 23.08.2017

Reformas agrarias y milagros capitalistas

Por Mauricio Rojas

En Chile el problema no fue la reforma agraria en sí, sino los objetivos que se persiguieron y la forma en que se realizó.

Leer más
Publicado en El Líbero, 26.08.2017

Crisis en el sistema de pensiones

Por Victor Espinosa

Tiene un marcado sesgo socialista: en la práctica, esta reforma significa coartar, aún más, la libertad de los trabajadores y jubilados, afectando la competencia, rentabilidad y, finalmente, las pensiones de quienes se pretendía ayudar.

Leer más
Publicado en El Líbero, 24.08.2017

Otro fracaso (olvidado) de la izquierda: África

Por Roberto Ampuero

La intervención fue hecha en nombre del socialismo y de una supuesta “deuda histórica” que tenían los cubanos con África, deuda que pagaron miles de jóvenes con su vida o la sangre.

Leer más
Publicado en La Tercera, 18.08.2017

El Che Guevara y la disputa por los símbolos

Por Rodrigo Pérez de Arce

Quienes defendemos las ideas de una sociedad libre tenemos la tarea de identificar estos símbolos que favorecen al adversario y apostar por su renovación.

Leer más
Publicado en Las Últimas Noticias, 23.08.2017

Del bus al avión

Por Fernando Claro

El mercado aéreo está sacudido y ello ha presionado los precios a la baja.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 22.08.2017

Macri y la nueva era

Por Axel Kaiser

Macri no podrá derrotar el peso muerto de la historia peronista si no ocurre un cambio de mentalidad.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 13.08.2017

Amnesia siniestra: OLAS, La Habana, 1967

Por Roberto Ampuero

Los partidos políticos se definen por lo que dicen y hacen, pero también por lo que callan.

Leer más
Publicado en 12.08.2017

¿Agricultores flojos o exigencias supererogatorias?

Por Gerardo Varela

La reforma agraria los hizo a todos más pobres y a nadie más feliz.

Leer más
Publicado en El Libero, 08.08.2017

¿Pueden aprender los venezolanos de nuestra historia?

Por Roberto Ampuero

Ningún otro país comienza a parecerse tanto al Chile bajo la Unidad Popular como la Venezuela del Socialismo Siglo XXI.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 15.08.2017

Narcodictadura chavista e izquierda chilena

Por Axel Kaiser

Chávez había llegado al gobierno utilizando la mascarada de la democracia para convertirse en dictador y no dejar jamás el poder.

Leer más
Publicado en El Mercurio Antofagasta, 05.08.2017

Desigualdad en Chile

Por Fernando Claro

El informe del PNUD es categórico en decir que comparado con Latinoamérica somos, por lejos, el país que más ha avanzado en materia de ingresos, educación y salud.

Leer más
Publicado en La Tercera, 06.08.2017

Homo narrator: la importancia de construir un relato

Por Francisco Perez Mackenna

La narrativa se viraliza y genera argumentos de persuasión que los áridos datos difícilmente consiguen.

Leer más

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !