Inicio » Opinión » Página 91

Opinión

Publicado en El Líbero, 17.02.2018

El renacuajo tiene hambre

Por Rodrigo Pérez de Arce

Es probable que el FA pase de ser una adorable criatura a un adversario temible. Esto es lo que la Nueva Mayoría no ha entendido: el Frente Amplio no quiere coexistir con la vieja guardia, viene a fagocitarla y, de alguna manera, a redimirla de sus errores durante la transición. Esto pasa porque se concibe a sí mismo como una vía excluyente, tanto a izquierda como a derecha. La Concertación será la víctima sacrificial para dar paso a un nuevo pacto social.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 18.02.2018

La soberanía comunista

Por Jorge Gomez

Los comunistas chilenos han salido a defender la soberanía de Maduro, no la del pueblo venezolano. Si defendieran la soberanía popular venezolana algo habrían dicho ante la disolución, arbitraria, de la Asamblea Nacional electa democráticamente. Pero no, ellos prefieren defender a sus socios chavistas en el poder. 

Leer más
Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 16.02.2018

Una república bananera

Por Juan Pedro Lürhs

Con un plebiscito solo deslegitiman la democracia que representan y los mecanismos que hemos establecido para tomar decisiones.

Leer más
Publicado en La Tercera, 14.02.2018

Índice de libertad económica ¿Qué significa?

Por Yasmin Zaror

El mundo académico y financiero nacional recibió malas noticias, puesto que Chile cayó 10 lugares (75.2 puntos) en el último […]

Leer más
Publicado en La Segunda, 07.02.2018

Chilenos en Londres

Por Fernando Claro

Economistas que luego de unos meses de clases empiezan a dar cátedra sobre el mercado o el Estado, anteponiendo una superioridad intelectual o moral; arquitectos que enfrentados a una cita o texto de la estética de Kant se creen volando a niveles por sobre cualquier mortal.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 11.02.2018

La timidez liberal

Por Jorge Gomez

Esa es la herencia liberal chilena. Quienes se declaran liberales en el plano político y partido, deben comenzar a definir sus posturas de manera clara y asumirlas sin vergüenzas en relación con nuestra propia historia, más allá de la buena onda ecuménica o del mal llamado liberalismo igualitario que se promueve desde un liberalismo veleta. sin contenido ni convicción.

Leer más
Publicado en El Líbero, 10.02.2018

Latinoamérica libre

Por Esteban Montaner

Lo de Ecuador es sólo un hito. Que Lenín Moreno, quien no es precisamente un liberal, vea la necesidad de controlar al poder estatal y al caudillismo, es paradigmático. El desarrollo pasa necesariamente por tener una democracia amparada en instituciones sólidas. Podemos estar frente a un nuevo consenso que pueda dar por superado el socialismo del siglo XXI.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 04.02.2017

Se suspende la comisión

Por Jorge Gomez

Deberíamos propiciar que la acción de los legisladores sea cada vez más acotada en términos legislativos, para que así las discusiones sean realizadas de manera adecuada y responsable, sin tanto aspaviento.

Leer más
Publicado en El Líbero, 03.02.2017

Pataleta

Por Rodrigo Pérez de Arce

El Frente Amplio de a poco se transforma en todo lo que juraron cambiar: una élite vociferante, sin capacidad de diálogo ni conducción. Una izquierda estrecha.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 30.01.2018

A mis lectores con cariño

Por Gerardo Varela

El desafío es sacar la educación del salón del Congreso y volverla a la sala de clases; sacarla de la política y volverla a la docencia y a la investigación. Vicuña Mackenna, Andrés Bello, José Victorino Lastarria, liberal, liberalismo, chile, 2018, nuevo ministro,

Leer más
Publicado en El Líbero, 27.01.2018

El gabinete y la izquierda histérica millennial

Por Jorge Gomez

La izquierda millennial lloriquea porque la derecha estaría dejando su pasividad política, asumiendo un rol más activo en cuanto a disputarle espacios políticos, ideológicos, sociales, simbólicos y de poder que ellos consideraban ya conquistados.

Leer más
Publicado en el Líbero, 20.01.2018

¿De qué convencer?

Por Rodrigo Pérez de Arce

Un cambio cultural, que propugne un orden social diferente, sería quizás el legado más importante de la futura administración Piñera.

Leer más
Publicado en La Segunda, 24.01.2018

Pobre Papa

Por Fernando Claro

La visita del Papa a Chile quedó marcada por sus erráticas omisiones y declaraciones relacionadas con los abusos sexuales dentro su Iglesia.

Leer más
Publicado en La Tercera, 24.01.2018

Uber, Cabify y el tsunami disruptivo

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

Tratar de detener, retrasar, contener o adaptar los fenómenos disruptivos a modelos de negocio que van en retirada es como poner saquitos de arena en la playa para parar un tsunami.

Leer más
Publicado en El Mercurio Valparaíso, 23.01.2018

La otra lucha de clases

Por Juan Pedro Lürhs

La lucha de clases existe, pero los papeles están invertidos. Marx se revuelca en su tumba.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 16.01.2018

Francisco, los católicos y el capitalismo

Por Axel Kaiser

Parece increíble, a estas alturas, tener que seguir insistiendo en que el capitalismo competitivo y democrático es el único sistema que funciona para superar la pobreza y generar progreso para todos.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 19.01.2018

Modernización del Estado: un imperativo moral

Por Axel Kaiser

Una agenda modernizadora del Estado, más que una cuestión técnica es un imperativo moral y una necesidad política.

Leer más
Publicado en El Pinüino, 14.01.2018

El poder y los abusos

Por Jorge Gomez

El abuso de poder se alimenta de la mentira de quienes ejercen el poder y de quienes avalan sus arbitrariedades

Leer más
Publicado en El Libero, 13.01.2018

Vencer y convencer

Por Rodrigo Pérez de Arce

No es suficiente con ganar en las urnas: también se deben instalar las propias ideas en el modo de pensar de la ciudadanía. Es necesario vencer y convencer.

Leer más
Publicado en La Tercera, 15.01.2018

La histéresis y la política de la cooperación

Por Francisco Perez Mackenna

Una condición necesaria para volver a la trayectoria de progreso por la que veníamos será volver al modelo de acuerdos amplios en materia de reglas económicas esenciales.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !