Inicio » Opinión » Página 34

Opinión

Publicado en El Mostrador, 09.02.2022

Individualismo, generosidad y bienestar social

Por Pablo Paniagua

Resulta paradójico ver a ciertos ‘liberales clásicos’ hoy tratando de justificar el egoísmo como una virtud, volviendo al trabajo de Rand y Mandeville, a sabiendas de que esto sólo llevaría a la degradación moral del mismo orden que ellos supuestamente pretenden promover.

Leer más
Publicado en Revista Individuo, 05.02.2022

Los costos del buenismo inmigratorio

Por Antonia Russi

Esta semana, un video de inmigrantes golpeando a Carabineros en Iquique azotó las redes sociales. Impacta sobretodo por ser un contenido violento, pero también porque transgrede muchos de los valores propios de una sociedad.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 05.02.2022

Por qué ganó Boric

Por Gerardo Varela

El desafío es volver a participar en la batalla de las ideas alzando la voz e invirtiendo esfuerzo, tiempo y dinero. Esta batalla es larga y perpetua. Se da en nuestras casas, en los colegios y en la prensa.

Leer más
Publicado en Revista Individuo, 03.02.2022

Hegemonía cultural de la izquierda en Chile (2011 - 2019)

Por Pablo Paniagua

Hace casi 90 años el gran intelectual marxista italiano Antonio Gramsci (1891-1937) reconoció el rol fundamental de los intelectuales en cambiar el clima cultural de un país y así poder ejercer hegemonía política (Lettere dal carcere, 1947).

Leer más
Publicado en El Mostrador, 03.02.2022

Condonación CAE: algunos más iguales que otros

Por Pablo Paniagua

Resulta paradójico que los mismos paladines de la justicia social que rasgan vestiduras en honor a la dignidad en Plaza Italia, sean los mismos que quieren ser tratados con favores de forma desigual, a expensas de toda la población.

Leer más
Publicado en La Segunda, 02.02.2022

El fin de nuestro norte

Por Fernando Claro

Es famoso allá Puerto Viejo por ser la cuna de ese innovador emprendimiento: la toma ilegal de terrenos para segunda vivienda.

Leer más
Publicado en Revista Individuo, 28.01.2022

Delirio, cultura y verdad

Por Antonia Russi

Es casi evidente que estamos ante una época algo delirante: llegan al poder por vía democrática partidos políticos de comprobada trayectoria antidemocrática en América Latina.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 30.01.2022

Cuarentenas

Por Axel Kaiser

El efecto es poco o nada… las cuarentenas durante la fase inicial de la pandemia de covid-19 han tenido efectos devastadores.

Leer más
Publicado en Sabes, 26.01.2022

No olvidemos a Arauco

Por Camila Muñoz

La izquierda a veces se olvida que, detrás de las abstracciones que ellos mismos alimentan desde la capital, existen ciudadanos comunes y corrientes que a diario sufren los atentados terroristas acá en el sur.

Leer más
Publicado en La Tercera, 27.01.2022

Ministros y Marcel: optimismo

Por Pablo Paniagua

Los economistas tenemos un defecto incorregible: siempre comparamos y juzgamos a la realidad contra posibles escenarios plausibles.

Leer más
Publicado en La Segunda, 25.01.2022

Magos

Por Jorge Gomez

El gabinete moderado de Gabriel Boric podría ser la mano del mago que distrae mientras la Convención es la mano que hace el truco que nos lleve hacia un régimen autoritario.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 22.01.2022

Gabinete ¿remando en dulce de leche?

Por Gerardo Varela

Ayer con una puesta en escena, diversa, inclusiva, paritaria y todos los demás adjetivos propios del relato progresista, se presentó el flamante nuevo gabinete.

Leer más
Publicado en El Líbero, 20.01.2022

De poemas, naturaleza humana y política

Por Eleonora Urrutia

Desafortunadamente, quienes comparten la visión de Boric expresada en ese poema siguen desconociendo la evidencia que muestra la inviabilidad de adoptar políticas que no se adapten a esa naturaleza humana, como es la búsqueda de la igualdad entre individuos.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 21.01.2021

La gallina (financiera) de los huevos de oro

Por Pablo Paniagua

Se esperaría que en Chile muchos estuvieran familiarizados con la fábula “La gallina de los huevos de oro”, del autor griego Esopo.

Leer más
Publicado en Emol, 20.01.2022

Primera dama, primer drama

Por Juan Lagos

Irina Karamanos dijo que asumirá el rol de primera dama y su decisión ha sido mal recibida por propios y ajenos.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 20.01.2022

Estado y explotación

Por Axel Kaiser

El Estado, explicó el sociólogo alemán Franz Oppenheimer en su clásico de 1908 sobre la materia, surge históricamente de la explotación y esclavitud a la que grupos de cazadores y nómades mejor preparados para combatir sometieron a pueblos campesinos sedentarios.

Leer más
Publicado en La Segunda, 19.01.2022

Caen el capitalismo y el puritanismo

Por Fernando Claro

Partió enero y se sentía más un 33 o 41 de diciembre que otra cosa. Todo seguía envuelto de la intensidad de ese año pandémico, electoral, polarizado, irracional y adolescente.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 14.01.2022

La naturaleza de la inflación: ¿fugaz o permanente?

Por Pablo Paniagua

Chile cerró el año 2021 con una rampante inflación de un 7,2%, la mayor en 14 años. Esta es la inflación más alta registrada desde el 2007, algo que no pensábamos que volveríamos a vivir.

Leer más
Publicado en El Dínamo, 13.01.2022

Boric y el indulto: una bomba de tiempo

Por Juan Lagos

Para Gabriel Boric, el proyecto de indulto no puede quedar para marzo porque prueba lo irresponsable que era antes de la campaña al promover semejante disparate jurídico y lo hipócrita que tuvo que ser durante las elecciones para exorcizar su merecida fama de extremo.

Leer más
Publicado en El Líbero, 12.01.2022

Una derecha moderna y Boric Presidente

Por Fernando Claro

Siempre me ha costado la opinología política, especialmente la que predice el futuro.

Leer más

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !