El Muro de Berlín, enterrado por más tiempo del que estuvo en pie, sigue importando hoy, 9 de noviembre, 34 […]
El escrutinio de las elecciones argentinas ofrece un panorama interesante que pone de manifiesto hasta qué punto la Argentina es […]
Argentina ha vuelto a ser noticia. Desde el Mundial andaba deslucida: sólo algún récord de inflación de vez en cuando […]
Es cada vez más evidente que la corrección política se ha convertido en la mayor amenaza para la libertad desde […]
Arde Francia en estos días. Ante la situación general de revueltas islamistas, lo primero debiera ser restaurar el orden público. […]
Estados Unidos nació con la Declaración de Independencia. Desde entonces, ha sido el país más libre y más seguro; ha […]
El pasado 10 de marzo se desplomó el Silicon Valley Bank (SVB) en la que fue la segunda mayor quiebra […]
Cada 8 de marzo miles de mujeres alrededor del mundo salen a marchar conmemorando la protesta de 1854 en Nueva […]
Argentina inició su año electoral. Si bien las jugadas empezarán a definirse a partir del 24 de junio con la largada […]
Un frenesí antirruso se ha extendido por Occidente tras la invasión de Vladimir Putin a Ucrania.
Era de esperar que los representantes de las formaciones políticas condenasen la agresión cometida al presidente de Chile cuando una mujer vació una botella de agua sobre su cabeza al grito de “el peor”, en la conmemoración de los dos años del primer caso de Covid en el país -aunque hubo también silencio de muchos sectores del nuevo gobierno, incluido el próximo mandatario.
Desafortunadamente, quienes comparten la visión de Boric expresada en ese poema siguen desconociendo la evidencia que muestra la inviabilidad de adoptar políticas que no se adapten a esa naturaleza humana, como es la búsqueda de la igualdad entre individuos.
«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»