Inicio » Opinión » Libertad de Estado
Libertad de Estado Publicada en Las Últimas Noticias

Libertad de Estado

En comparación con el Índice de la Libertad del 2015, este año llama que en la atención la importancia del ítem relativo a la libertad de educación: la primera preocupación que mostraron los chilenos es que el Estado no se entrometa en la educación de sus hijos. Es decir, creen que es más importante que los dejen «decidir la forma de criar y educar a los hijos» (lugar 1) antes que los dejen hacer marchas públicas (lugar 19) o que les entorpezcan la formación de partidos políticos (lugar 22). Cae entonces la pregunta, ¿están respetando las reformas actuales esta libertad tan valorada por los chilenos? Claramente no. Por ejemplo, la reforma universitaria que lidera la Presidenta Bachelet y su Ministra Delpiano propone entregar gratuidad a los alumnos que vayan a las Universidades que el Estado decida. Así, por ejemplo, si un joven talentoso quiere ir a una Universidad de excelente calidad pero que no sea parte de las Universidades que el Estado apruebe (según aspectos diferentes a la calidad), no podrá ir, lo que limita su libertad de elegir. ¿Y qué pasa con los colegios particulares subvencionados? En el largo plazo ya no podrán recibir aportes de los padres, por lo que existirán solo dos tipos financiamiento: completamente privado para particulares pagados, carísimos e inalcanzables para la mayoría, y los subvencionados, financiados completamente por el Estado. Antes, al menos, habrían existido intermedios. Estas reformas, por lo tanto, traspasan la libertad desde los ciudadanos al Estado, es decir, al político de turno y burócrata que esté ahí sentado.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicada en Las Últimas Noticias
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicada en Las Últimas Noticias
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicada en Las Últimas Noticias
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !