Contra el Papa Francisco
No soy vaticanólogo, «ciencia» extraña que mezcla geopolítica con el deseo de conocer disputas entremedio de columnatas, incienso y sotanas […]
Fundación para el Progreso te invita a una nueva edición de "Más allá de Santiago", ciclo de charlas que busca dialogar sobre temáticas regionales en materia social, política, económica y cultural con voces y visiones desde distintas partes del país.
En este quinto ciclo abordaremos la temática "Las regiones de cara al cambio climático y la COP26", donde reflexionaremos en torno a la relación entre la descentralización y los recursos naturales y la mirada que asuma el desafío del cambio climático, la relevancia de la COP26 para promover la cooperación internacional y la convención constitucional y el cambio institucional para el desarrollo sustentable.
Fecha y hora: miércoles 24 de noviembre a las 19:00 horas.
Lugar: Online. vía Zoom.
Exponen: Paulina Riquelme, socia fundadora de EeLaw Medio Ambiente y Energía Asesorías Legales y Pablo Toloza, Convencional Constituyente por el Distrito 3.
Modera: Antonia Russi, Investigadora FPP.
¡Cupos limitados! ¡Ciclo abierto para todo público!
IMPORTANTE:
1. Al momento de inscribirte, asegúrate de escribir correctamente tu correo electrónico, ya que ahí te enviaremos el link de acceso a la actividad.
2. Si no recibes el link de acceso en tu correo el mismo día del evento antes de las 12:00hrs, escríbenos inmediatamente a formacion@fppchile.org para solucionarlo de inmediato.
3. Para evitar inconvenientes de acceso a nuestros eventos, te recomendamos tener una cuenta en la plataforma Zoom. De esta manera, podrás entrar sin inconvenientes.
Biografías
Paulina Riquelme es socia fundadora de EeLaw Medio Ambiente y Energía Asesorías Legales. Abogada con 20 años de experiencia profesional en derecho ambiental, recursos naturales, minería y energía, en regulaciones ambientales nacionales e internacionales.
Adicionalmente, es miembro del Consejo Consultivo del Ministerio del Medio Ambiente de Chile (MMA), presidenta (ad honorem) de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y miembro del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia del Medio Ambiente de Chile (SMA).
Pablo Toloza es Convencional Constituyente por el Distrito 3 y miembro de la comisión “Medioambiente, derechos de la naturaleza, bienes naturales comunes y modelo económico”. Abogado.
Fue gobernador de la provincia de Antofagasta en 2010 y ejerció como intendente de Antofagasta entre 2012 y 2013.
.
.
.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
No soy vaticanólogo, «ciencia» extraña que mezcla geopolítica con el deseo de conocer disputas entremedio de columnatas, incienso y sotanas […]
¿Era o no inevitable el desplome de la democracia chilena en 1973? Las miradas desde el presente indican que sí […]
En estos días nos ha dejado Mario Vargas Llosa (1936 – 2025), uno de los más grandes escritores que ha producido América […]
«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»