Inicio » Noticias » Charla online: Más allá de Santiago
Charla online: Más allá de Santiago

Charla online: Más allá de Santiago

.

Fundación para el Progreso te invita al nuevo ciclo de charlas "Más allá de Santiago", que busca informar y analizar temáticas regionales en materia social, política, económica y cultural con voces y visiones desde distintas partes del país.

En este primer ciclo trataremos la temática "Dinámica histórica y social en la Araucanía", donde haremos una breve revisión histórica de la Araucanía y la conformación del Estado nación para luego ahondar en los fenómenos actuales en la Araucanía y país mirados desde la teoría del conflicto y lecciones desde la evidencia latinoamericana y su evolución jurídica y constitucional del país.

.

Fecha y hora: Lunes 7 y martes 8 de junio a las 19:00 horas

Lugar: Online. Vía Zoom.

.

¡Cupos limitados! ¡Curso abierto para todo público!

IMPORTANTE:

1. Al momento de inscribirte, asegúrate de escribir correctamente tu correo electrónico, ya que ahí te enviaremos el link de acceso a la actividad.

2. Si no recibes el link de acceso en tu correo el mismo día del evento antes de las 12:00hrs, escríbenos inmediatamente a [email protected] para solucionarlo de inmediato.

3. Para evitar inconvenientes de acceso a nuestros eventos, te recomendamos tener una cuenta en la plataforma Zoom. De esta manera, podrás entrar sin inconvenientes.

.

Programa

Sesión 1: “Revisión histórica de la Araucanía y la conformación del Estado Nación”

Expone: 

Armando Cartes: Doctor en Historia de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso y académico Universidad de Concepción, fundador y director del Archivo Histórico de Concepción.

Fecha y hora: lunes 7 de junio a las 19:00 horas.

.

Sesión 2: “Teoría del conflicto y gobernabilidad en el Chile actual”

Exponen: Sebastián Donoso y Miguel Ángel Martínez

Sebastián Donoso: Abogado de la Universidad Católica de Chile, Master in Social Policy and Planning in Developing Countries de la London School of Economics and Political Science. Profesor de Legislación Indígena de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile.

Miguel Ángel Martínez: Doctor en Conflicto Político y Procesos de Pacificación por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de Estudios Políticos de la Universidad Austral de Valdivia.


Fecha y hora: martes 8 de junio a las 19:00 horas.

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !