Inicio » Columnas » El reino de los demagogos
El reino de los demagogos Publicado en El Pinguino, 20.12.2020

El reino de los demagogos

imagen autor Autor: Jorge Gomez

En Los Caballeros, Aristófanes escribe 'sigue haciendo lo que haces: revuelve y embute todas juntas las cosas públicas, de todo género, y procura cautivar siempre al pueblo, halágalo con palabras bien cocinadas. Tienes todo lo demás que se necesita para ser un demagogo'. Esta frase de la sátira clásica se ajusta muy bien a lo que sucede en nuestro país. En Chile reina la desmesura de los demagogos.

Basta mirar un poco alrededor y ver ejemplos claros del imperio de los demagogos. Por un lado, están las senadoras Isabel Allende, Adriana Muñoz, Yasna Provoste junto a Juan Ignacio Latorre y Alejandro Navarro promoviendo la impunidad bajo la excusa de la Justicia Transicional. Apelando a los DD.HH. buscan que personas que, eventualmente, han quemado los bienes, trabajos y negocios de otras personas, queden sin sanción alguna. Mismo discurso que la Defensoría de la Niñez trataba de inocular mediante una canción de factura mediocre donde se justifica la violencia como medio de acción política. Es tal el absurdo, que según la diputada Carmen Hertz, el saqueo y vandalismo contra negocios, restaurantes y empresas, además de la quema de autos, transporte público o lo que sea, estarían dentro del derecho a la legítima autodefensa. Ojalá los ciudadanos venezolanos pudieran ejercer esa legítima defensa contra un régimen socialista que ha cometido miles de ejecuciones extrajudiciales según la alta comisionada Michelle Bachelet y que, sin embargo, el Partido Comunista chileno, al que pertenece la diputada Hertz, considera una democracia ejemplar con procesos electorales impecables.

"Es tal el absurdo, que según la diputada Carmen Hertz, el saqueo y vandalismo contra negocios, restaurantes y empresas, además de la quema de autos, transporte público o lo que sea, estarían dentro del derecho a la legítima autodefensa"

Ni hablar de los diputados, como Gabriel Silber o Pamela Jiles, que ya han comenzado a hablar de un tercer retiro de dinero de los fondos de pensiones. Como advertía Montesquieu: 'Una
democracia degenera cuando los gobernantes tratan de corromper al pueblo, comprando sus votos con los fondos públicos, para ocultar de este modo su propia corrupción...'.
Algunos se muestran sorprendidos ante el uso que hace la periodista de la desgracia ajena para promocionar su figura y la de su pareja. Pero la ley de hierro de las oligarquías fue descrita por Robert Michels, en su libro Los Partidos Políticos, en 1911. O sea, hace varios años se nos ha advertido que ni los que prometen justicia social se salvan de conformar oligarquías, por lo que no dudan en escalar a tener más poder, riqueza y privilegios, incluso en nombre de la igualdad. Ojo, demagogia y nepotismo siempre van juntos.

Por otro lado, tenemos la pugna entre ciencias y seudociencias respecto a sí es adecuado o no vacunarse contra el Covid. Y predominan los que por tincada, incluido el diputado Gonzalo Fuenzalida, prefieren no hacerlo. Lo chistoso es que probablemente muchos de los que critican al legislador por redes sociales, son los mismos que, también por tincada, decían que el Coronavirus era una exageración, una manipulación para frenar las protestas en Chile, que era poco menos que una invención al estilo chupacabras, un arma de distracción masiva. Esos mismos que de seguro, semanas después, oficiaban de expertos epidemiólogos pidiendo cuarentenas totales.

"El campo político y el debate público, elementos esenciales de una democracia, están siendo invadidos por la intemperancia de una diversas de demagogos"

El campo político y el debate público, elementos esenciales de una democracia, están siendo invadidos por la intemperancia de una diversas de demagogos. La pregunta es si los ciudadanos confirmarán lo que presumía Aristófanes, que el demos siempre ignorante se deja someter al encanto de los demagogos, o actuarán con responsabilidad sin dejarse embaucar por las adulaciones de espíritus desmesurados y vanidosos.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

¿Se ha preguntado por qué la Revolución Industrial ocurrió en Europa y no en China o en India o en […]

Publicado en El Pinguino, 20.12.2020
La guerra contra la razón: Humanidades o Ciencia

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Publicado en El Pinguino, 20.12.2020
Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Publicado en El Pinguino, 20.12.2020
Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !