Inicio » Noticias » “La prensa en tiempos de cambios”
“La prensa en tiempos de cambios”

“La prensa en tiempos de cambios”

Mónica González, directora de Ciper y John Muller, periodista chileno, ex director adjunto del diario El Mundo de España, compartieron sus experiencias en una charla realizada en nuestra sala de conferencia el día de ayer, frente a una audiencia colmada de periodistas y gente de medios. En esta ocasión, en un diálogo dirigido por el periodista Marcel Oppliger, analizaron la situación actual del periodismo frente a las demandas sociales y la realidad del país.

Mónica González, hizo un llamado a los periodistas y responsables de medios de comunicación para hacer un trabajo exhaustivo y riguroso. “Ojalá los periodistas fueran a buscar las noticias, pero no es así la mayoría de las veces”, dijo. En tanto, John Muller fue enfático en que “se debe defender el mercado y no los mercaderes”.

Por otra parte, también se analizaron las “falsas democracias” de la región, donde se pide a los medios a transparentar la información y develar la corrupción que existe en los distintos ámbitos.

También se analizó la situación económica de los medios, que cada vez invierten menos en un periodismo riguroso.

Esta charla es parte de una serie de actividades que están agendadas en la Fundación para el Progreso que tienen por objetivo analizar temas país, sus matices y consecuencias.

 

Charla: Prensa en Tiempos de Cambio | John Müller y Mónica González - FPP

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Unidad hasta que duela

En las últimas elecciones, la derecha eligió 6 gobernadores, aunque en lista única podría haber elegido 11. Sus líderes celebraron subir de 1 a 6, pero nadie se hizo […]

Unidad hasta que duela

Aplausos, luego indemnizaciones

Señor Director: En Argentina es tradicional que los parlamentarios aprueben leyes que lesionan a inversionistas extranjeros, que después demandan en […]

Aplausos, luego indemnizaciones

Capitales corrosivos, Trump, China y Chile

Hace años que en ámbito de los «estudios internacionales» se viene acuñando un nuevo término para analizar la geopolítica: «Capitales […]

Capitales corrosivos, Trump, China y Chile

VIDEO DESTACADO

La Cocina | Casi 200 candidatos para Presidente ¿La política chilena se ha vuelto extravagante?

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !