Inicio » Noticias » Exitoso lanzamiento del nuevo libro de Axel Kaiser “La Tiranía de la Igualdad”
Exitoso lanzamiento del nuevo libro de Axel Kaiser “La Tiranía de la Igualdad”

Exitoso lanzamiento del nuevo libro de Axel Kaiser “La Tiranía de la Igualdad”

En presencia de un centenar de rostros públicos, empresarios,  políticos y representantes del mundo privado,  Axel Kaiser, director ejecutivo de Fundación para el Progreso, lanzó ayer su nuevo libro titulado “La Tiranía de la Igualdad”,  bajo el sello de Editorial El Mercurio. Obra que, sin duda, promete generar polémica y discusión en el momento político que vive Chile y la región.

“…hoy vivimos bajo una verdadera tiranía de la igualdad que nadie puede osar desafiar en sus fundamentos sin ser condenado como un inmoral, egoísta o desalmado”, afirma el autor en la introducción del libro, tercero de una serie de escritos que analizan la actualidad y la evolución política, económica e institucional el país. Kaiser habla sobre la necesidad de tomar parte en la batalla de las ideas, advirtiendo la importancia y amenaza que implica el avance de ideas socialistas para nuestro bienestar y libertad.

Con un lenguaje accesible para todo lector, sólidas ideas y argumentos concretos, el volumen recibió una excelente crítica por parte de Gerardo Varela, abogado y columnista; y Ramiro Mendoza, abogado, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y ex Controlador General de la República. Ambos encargados de presentar el texto.

El primero de ellos aseguró que “hoy Chile está en esos puntos de inflexión de su historia, de los que hemos conocido varios, donde podemos farrearnos otra vez la oportunidad de desarrollarnos por la aplicación de ideas incorrectas. Por eso el libro de Axel no puede ser más oportuno. En el momento de las confusiones conceptuales volver a los fundamentos es primordial. Desmitificar la idea que existe un atajo al desarrollo, y que éste lo puede liderar el Estado, con más gasto fiscal, mayores impuestos y políticas industriales. Eso es un disparate, que el mundo ha demostrado una y otra vez como fracasa”.

Varela además destacó que  la libertad con igualdad se logra con crecimiento económico, con un Estado Subsidiario y con libertad individuales. Afirmando que eso es lo que representa el modelo chileno, que algunos quieren destruir y que el libro defiende con inteligencia, evidencia económica e histórica y gran talento retórico.

Por su parte, el abogado Ramiro Mendoza, segundo presentador,  recalcó que “las ideas son el motor de transformación del mundo, y parece que Axel tiene certeza de que hay buenas ideas liberales, pero una mala derecha liberal. La obra construye una sólida argumentación del liberalismo clásico a través de la defensa de la libertad y como consecuencia, de la dignidad de las personas“.

Kaiser también analiza críticamente el libro, “El otro modelo”, de varios autores, para develar el ADN de la izquierda chilena más dura, revelándonos a qué nos llevaría inevitablemente si sus premisas y propuestas se ejecutaran, tal como se intenta hacer.

“La Tiranía de la Igualdad” se convertirá, sin duda, en el mejor documento explicativo de por qué las reformas que está impulsando el actual gobierno terminarán por socavar las libertades individuales y condenarán a Chile a un camino de mediocridad muy difícil de revertir. Asimismo, deja grandes interrogantes abiertas para ser resueltas por el lector: ¿Es compatible la igualdad material con la libertad? ¿Son las desigualdades consecuencia de un modelo económico en particular?

“La Tiranía de la Igualdad” ya está disponible en librerías.

 

Más información en

 www.latiraniadelaigualdad.cl

Facebook: La Tiranía de la Igualdad

 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !