El curso online "Ciudadanía y Liderazgo" buscan fomentar la participación y el pensamiento crítico en los jóvenes para lograr una sociedad más democrática, pluralista y respetuosa de las libertades y derechos de cada individuo.
Leer másEn el marco del debate constituyente y los desafíos políticos de Chile en los próximos años, acompáñanos a reflexionar sobre las implicancias constitucionales e institucionales de una Convención Constituyente, susmecanismos, riesgos y las advertencias fundamentales en el marco del plebiscito de abril. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Leer más¿Es ajena esta tecnología a los valores y principios humanos? ¿Qué aspectos éticos cabe salvaguardar en este nuevo escenario? FPP te invita a esta interesante conferencia con Sergio Melnick, Ph.D. en Estudios futuros, M.A. en Estudios interdiciplinarios en la Universidad de California, Los Ángeles y Profesor de posgrado UAI. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Leer másFPP te invita a reflexionar sobre la tiranía de las buenas maneras y la amenaza que esta supone para la libertad de expresión junto a Rafael Gumucio, académico de la Universidad Diego Portales y reconocido escritor chileno, Santiago Ortúzar, sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad y Esteban Montaner, Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y ex investigador FPP.
Leer másFPP y La Universidad del Bio Bio (Chillán) te invitan a reflexionar y entender cómo los cambios tecnológicos están transformando los mercados mundiales, y qué podemos hacer en Chile para aprovechar al máximo esta nueva era de oportunidades.
Leer másCristóbal Bellolio y Manfred Svensson debaten sobre la compatibilidad entre religión y liberalismo en FPP Santiago.
Leer másPanel junto a los destacados intelectuales Gonzalo Sanhueza y Claudio Palavecino en el que analizan y discuten sobre el verdadero foco que debiera tener la discusión pública respecto del salario mínimo Martes 2 de octubre a las 19:00 hrs en FPP Santiago.
Leer másCharla que narra los encuentros y desencuentros a lo largo de la historia entre el feminismo y el liberalismo. Jueves 19 de julio a las 19:00 hrs en FPP Concepción.
Leer másConferencia con el historiador Joaquín Fermandois sobre la actualidad y trascendencia del Combate Naval de Iquique. Jueves 17 de Mayo a las 18:30 hrs en el Hotel O'higgins, Viña del Mar.
Leer másCharla que explica cómo la biotecnología beneficia a los ciudadanos y porqué representa una alternativa a actividades económicas de alto impacto ambiental.
Leer másPopper advierte que las filosofías intolerantes, como el nazismo y el comunismo, debían ser derrotadas usando argumentos racionales, para así mantenerlas en jaque en la opinión pública
Leer másTe invitamos a participar en la reveladora charla que explica el fenómeno tecnológico del blockchain y las criptomonedas ¿Qué son? ¿Cuál es su uso práctico? ¿Qué valor entregan a la sociedad?. Cupos limitados.
Leer másImperdible presentación del libro "La igualdad liberal" de Lucía Santa Cruz, el próximo jueves 18 de enero a las 18:30 hrs en UDD Concepción. Cupos limitados. Inscríbete ahora.
Leer másAxel Kaiser analiza las amenazas detrás del triunfo y los desafíos políticos del Chile que viene. Jueves 21 de diciembre a las 19:00 hrs en la Universidad Autónoma.
Leer másCharla que analiza los principales desafíos económicos de Chile frente al avance de la llamada "Cuarta Revolución. Martes 28 de noviembre. Cupos limitados.
Leer másInscripciones a la charla "El mundo de hoy: la cuarta revolución industrial" en Concepción.
Leer másCharla de Álvaro Bellolio, Director Ejecutivo de Fundación Nuevas Contingencias Sociales, que analiza la integración laboral y la movilidad social de los migrantes en Chile.
Leer másCarlos Newland conversará y reflexionará junto al Dir. Investigación FPP, Jorge Gómez, sobre el declive de los principios e ideas que han sustentando historicamente al sistema capitalista en el mundo.
Leer másCharla de Axel Kaiser que explica cómo se produjo la mayor crisis económica mundial de los últimos 70 años.
Leer másAxel Kaiser, director ejecutivo de la Fundación para el Progreso, presentó este martes frente a más de 120 personas en […]
Leer más«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»