Celebrando con Javier Milei (Presidente de Argentina) se le vio este fin de semana a Axel Kaiser (abogado y doctor en filosofía) […]
Leer másEs además, potencialmente, una lección para Chile el que un liberalismo sin complejos pueda convertirse en una fuerza política determinante
Leer másFalabella se suma a la lista de empresas que deja parcial o absolutamente Argentina. Las razones, según expertos, las pésimas […]
Leer másEl peronismo intenta disparar sin cuartel a sus adversarios de la zona y todavía más a su vecino, Chile, por la evidente diferencia política entre ambos gobiernos. Aquello habla más de un liderazgo maximalista adolescente que de un verdadero líder, como muchas veces se ha querido hacer ver al otro lado de la cordillera.
Leer másPablo Paniagua, Investigador Senior FPP: "La modalidad chilena es, además fiscalmente más responsable, ya que no “estatiza el pago de sueldos” de las empresas privadas, sino que utiliza fondos acumulados que no han tenido hasta ahora mayor uso práctico o generalizado".
Leer másJosé Luis Trevia, investigador FPP Concepción: "El gobierno chileno ha sido elogiado en la contención de la pandemia por organizaciones internacionales como la OMS, y destacado por la BBC en la materia".
Leer másJosé Luis Trevia, Investigador FPP Concepción: "La Moneda ha mostrado un buen manejo, hasta ahora, de la pandemia y ha sido el mejor del vecindario".
Leer másMarcelo González, Coordinador de Administración y Eventos FPP: "Personeros de izquierda ya han elegido su modelo a seguir en esta crisis: Alberto Fernández".
Leer másMartín Altamirano, FPP Valdivia: "El alarmismo por ser el mayor país de Latinoamérica con más contagiados por COVID-19 en relación a su cantidad de habitantes es comprensible, el problema yace en las comparaciones con nuestro país vecino Argentina, que posee la increíble cifra de tan sólo 266 casos confirmados".
Leer másEl peronismo recuperó la Casa Rosada. El cambio de mando de Mauricio Macri a Alberto Fernández supone todo un récord, debido a que es el primer Presidente no peronista en culminar un período presidencial en casi 90 años.
Leer másEl costo de gobernar sin principios es, entonces, no solo social y económico, sino político, porque se atribuye a las ideas del liberalismo y sus supuestos exponentes el mal que en realidad ha sido causado por un exceso de intervencionismo estatal que esos mismos 'liberales' no hicieron nada serio por remediar.
Leer másAntes de escribir esta nota hice una rápida encuesta. Sin rigurosidad metodológica y sólo por diversión, pregunté a un puñado […]
Leer másEl problema de Macri es el de todas las derechas: creen que ganar la elección es ganar la contienda política.
Leer másLa idea de que el futuro está ocurriendo pone urgencia a las acciones y decisiones políticas, empresariales y sociales, que incluso debieron ser tomadas hace mucho.
Leer másLo de Ecuador es sólo un hito. Que Lenín Moreno, quien no es precisamente un liberal, vea la necesidad de controlar al poder estatal y al caudillismo, es paradigmático. El desarrollo pasa necesariamente por tener una democracia amparada en instituciones sólidas. Podemos estar frente a un nuevo consenso que pueda dar por superado el socialismo del siglo XXI.
Leer más"El Papa y el capitalismo" así se titula un reciente libro de Axel Kaiser en el que analiza la visión que tiene el Papa Francisco sobre el sistema de mercado.
Leer másDentro de nuestro afán por auto-flagelarnos institucionalmente, la democracia chilena goza de virtudes que nuestros vecinos ya quisieran. ¿Se imaginan algo así en Bolivia, Venezuela o incluso en Argentina?
Leer más"Es hora de que nos olvidemos del legado de la Nueva Mayoría y retomemos la senda de las buenas políticas públicas."
Leer másFrancisco opina de manera muy categórica sobre temas en los que no es experto y carece de una buena teoría acerca de cómo superar la pobreza.
Leer másMacri no podrá derrotar el peso muerto de la historia peronista si no ocurre un cambio de mentalidad.
Leer más«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»