UK: Una avance en la defensa de la cuestión femenina
La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó unánimemente que la ley británica define a una mujer como alguien que nació […]
El Mercurio de Valparaíso, 02.04.2020Personeros de izquierda ya han elegido su modelo a seguir en esta crisis: Alberto Fernández. El último en sumarse es el diputado Fidel Espinoza, quien ha señalado que "al aumentar la cuarentena (total) está diciendo sí a la vida" y criticó al Presidente Piñera indicando que éste ha "privilegiado el mercado por sobre las personas".
La realidad es que ni la cuarentena total es sinónimo de decirle sí ala vida ni existe una dicotomía entre el mercado y las personas, todo lo contrario, la protección de la vida no puede plantearse al margen de la economía.
Italia es un ejemplo de esto. Los italianos, que permanecen en cuarentena total, ya están saqueando supermercados y realizando revueltas bajo el lema "la gente tiene hambre".
El diputado podría utilizar su tribuna para llamara las personas a ser responsables y a cuidarse y no a crear falsas dicotomías ni mucho menos usar la calculadora política; hacerlo puede contribuir a que no tengamos muertes hoy ni hambre mañana.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó unánimemente que la ley británica define a una mujer como alguien que nació […]
El Mercurio de Valparaíso, 02.04.2020Si un ciudadano común se atrasa un año o dos en el pago de sus contribuciones por vivir con su […]
El Mercurio de Valparaíso, 02.04.2020No soy vaticanólogo, «ciencia» extraña que mezcla geopolítica con el deseo de conocer disputas entremedio de columnatas, incienso y sotanas […]
El Mercurio de Valparaíso, 02.04.2020«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»