Inicio » Noticias » Desafiando paradigmas en la exitosa U.FPP 2016
Desafiando paradigmas en la exitosa U.FPP 2016

Desafiando paradigmas en la exitosa U.FPP 2016

La U.FPP: "Desafiando Paradigmas” congregó a 78  jóvenes de todo Chile y América Latina, quienes junto a destacados académicos e intelectuales del mundo liberal, tuvieron la oportunidad de aprender y discutir los fundamentos políticos, económicos y filosóficos necesarios para lograr una sociedad más libre, digna, próspera y en paz. El encuentro se llevó a cabo en Santa Cruz (VI Región, Chile), desde el 16 al 20 de agosto de 2016.

Entre los temas abordados se encuentran: ¿Qué es ser liberal?, las diferentes escuelas del liberalismo, antropología cristiana y economía de mercado, naturaleza humana y libertad, el modelo económico chileno, lo que debiese hacer el Estado y cómo lo pagamos, desafíos de las reformas liberales en América Latina, entre otros.

La U.FPP se caracterizó por dar énfasis especial a la difusión de ideas desde una aproximación artística y cultural. Tal es el caso de las dos presentación teatrales y la visita al museo realizadas durante el evento. La primera presentación fue "Ciudadanos", en la que Gabriela Mistral, Renzo Pecchenino, María Graham y José Victorino Lastarria "revivieron" para recordarnos la importancia de la libertad y la responsabilidad individual. La segunda de estas presentaciones fue la obra teatral musicalizada "El Gran Circo Tremebundo", la cual contagió a todos los asistentes de su gran optimismo y humor, a la vez que enseñaba a los niños a organizarse creativamente para resolver los problemas de su comunidad.

Ricardo Neumann, Director de Cultura FPP, explicó que “a través de la cultura buscamos transmitir de forma cercana y entretenida los valores de una sociedad libre y democrática . Queremos destacar la importancia de una ciudadanía empoderada y capaz de resolver sus propios problemas.”

El intercambio y reflexión de realidades diversas es uno de los elementos clave en la propuesta formativa de la U.FPP; es por ello que el encuentró contó con la destacada participación de intelectuales, economístas y políticos nacionales e internacionales de alto nivel como el escritor chileno y ex ministro de Cultura, Roberto Ampuero;  el presidente de la Fundación Chile, Álvaro Fischer; el académico y Doctor en Filosofía Gabriel Zanotti; el economista José Ramón Valente; el político y abogado Enrique Ghersi;  el economista y político Ricardo López Murphy; político y escritor Mauricio Rojas; el director ejecutivo de la Fundación para El Progreso, Axel Kaiser y el académico argentino, Martín Krause.

 

 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

La miseria del proteccionismo

Pocas ideologías han hecho más daño en el mundo que la del proteccionismo comercial.Para entender bien en qué consiste aplicar […]

La miseria del proteccionismo

Carmona, Martínez y la tradición allendista

Los dichos de Lautaro Carmona sobre la necesidad de escribir una nueva Constitución son de suma relevancia. Si bien, ante los […]

Carmona, Martínez y la tradición allendista

El inmaculado Holding Allende

Al formar una editorial, siempre tuve y tengo que buscar nuevos traductores. Ante la escasez de traductores chilenos, uno siempre […]

El inmaculado Holding Allende

VIDEO DESTACADO

La Cocina | Guerra comercial y destitución de Allende

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !