Inicio » Cartas al director » Página 17

Cartas al director

septiembre 7, 2020

Aylwin y Longueira

Por Juan Lagos

Sin perjuicio del interesante paralelo entre el Aylwin de 1984 y el Longueira de 2020, realizado por José Manuel Castro y Claudio Alvarado...

Leer más
septiembre 7, 2020

Actuar de camioneros

Por Martín Altamirano

Es innegable que los vídeos filtrados de la fiesta clandestina de los camioneros en la Región de La Araucanía mostraban un cuestionable actuar.

Leer más
septiembre 7, 2020

Retiro de fondos

Por Agustín Soto

La próxima semana se debatirá en el Congreso peruano el retiro del 100% de los fondos ahorrados en las AFP.

Leer más
agosto 31, 2020

¿Voto censitario?

Por Agustín Soto

La comuna de Chonchi, completa, no podrá participar en el plebiscito de octubre.

Leer más
agosto 31, 2020

Paralización

Por Martín Altamirano

Con respecto a la discusión sobre la legitimidad de la paralización de los camioneros, me gustaría evidenciar una vez más la desconexión de la clase política respecto a la realidad chilena.

Leer más
agosto 31, 2020

Atria y el Banco Central

Por Fernando Claro

Fernando Atria, como han dicho Pablo Ortúzar y Vanessa Kaiser en diferentes cartas, no ha parado de utilizar un lenguaje y estrategia de litigante para influir en la opinión pública.

Leer más
agosto 28, 2020

Nadie sabe para quien trabaja

Por Jose Luis Trevia

La pandemia ha dado piso para hacer entrar en tensión ciertas instituciones. Una de ellas fue nuestro sistema de pensiones de capitalización individual.

Leer más
agosto 28, 2020

Complejo escenario

Por Nicolás Martins

Es sabido el complejo panorama que vive la Región de La Araucanía. Violencia, demandas de pueblos originarios, problemas en la justicia, etc.

Leer más
agosto 28, 2020

Maniqueísmos plebiscitarios

Por Jorge Gomez

Ad portas al plebiscito existen ciertas perspectivas respecto al proceso que parecen tender a moralizarlo de forma maniquea.

Leer más
agosto 26, 2020

Camioneros

Por Juan Lagos

Por más que se pueda simpatizar con la causa de los camioneros, no podemos obviar que sus métodos de presión son ilegales.

Leer más
agosto 25, 2020

Doble estándar

Por Jose Luis Trevia

Cada cierto tiempo el doble estándar resurge en este país.

Leer más
agosto 24, 2020

“Un Presidente a la hora de almuerzo”

Por Gerardo Varela

Don Carlos Peña, en su columna de ayer, denomina 'discursos de hora de almuerzo' las labores que desarrolla el Presidente.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 18.08.2020

Un cable y una estrategia en Asia Pacífico

Por Sascha Hannig

Dos propuestas competían para instalar el cable submarino de fibra óptica transpacífico: Japón, con un cable desde Tokio, y China, con uno desde Shanghái. Es indudable que el proyecto traerá un importante beneficio no solo a Chile, sino al resto de Sudamérica.

Leer más
agosto 7, 2020

Amnesia

Por Jose Luis Trevia

En estos tiempos complejos de pandemia, las personas terminan por sufrir diversos males desde estrés hasta depresión.

Leer más
julio 31, 2020

Nueva Zelandia como referente

Por Axel Kaiser

Un lector critica mi última columna por poner a Nueva Zelandia como un referente.

Leer más
julio 29, 2020

La pataleta

Por Axel Kaiser

Espero que Andrés Velasco esté en lo correcto.

Leer más
julio 29, 2020

Cambio de gabinete

Por Juan Lagos

Este martes 28 de julio el Presidente Piñera nos sorprendió con un cambio de gabinete inteligente y audaz.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 28.07.2020

¿Es "guerra fría"?

Por Sascha Hannig

En el editorial de ayer, su diario expone que el conflicto entre EEUU y China tiene notorias diferencias con la Guerra Fría. Esto es cierto y se debe analizar también culturalmente.

Leer más
julio 27, 2020

La pataleta

Por Axel Kaiser

La columna de Andrés Velasco publicada el pasado sábado refleja de buena manera la crisis integral en la que se encuentra Chile.

Leer más
julio 20, 2020

Divide y perderás

Por Jose Luis Trevia

La centroderecha atraviesa días complejos. Con una mentalidad de antropófaga, digna de una historia griega, parece estar acompañada de la práctica de comerse a sí misma.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !