Inicio » Opinión » Página 97

Opinión

Publicado en La Tercera, 03.08.2017

Desigualdad y Reforma Educacional

Por Fernando Claro

Entrar a la universidad en el pasado era prácticamente equivalente a un título nobiliario.

Leer más
Publicado en La Segunda, 31.01.2017

Progresismo violento

Por Fernando Claro

Es lamentable que en nombre de nobles intenciones, como la justicia e igualdad, se asome esta intolerancia oculta y disfrazada de lo contrario.

Leer más
Publicado en 29.07.2017

Til Til: La basura está en Santiago

Por Rodrigo Pérez de Arce

Una sociedad civil empoderada limita el impacto de las malas decisiones del gobierno.

Leer más
El Mercurio 30.07.2017

¡Hasta las últimas consecuencias!

Por Roberto Ampuero

Los mismos que condenan de modo infatigable a un dictador de derecha que los reprimió hace decenios, respaldan hoy con entusiasmo a uno de izquierda que reprime a los venezolanos.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 24.07.2017

Sense of fairness

Por Axel Kaiser

Para evitar el avance de políticas estatistas hay que trabajar sobre las percepciones que la gente tiene del sistema.

Leer más
Publicado en El Líbero, 25.07.2017

Autogol de Chile ante Bolivia

Por Roberto Ampuero

Urge una aclaración de al menos los partidos oficialistas chilenos que integran el Foro de Sao Paulo: ¿suscriben en forma total la declaración final del foro al que pertenecen o tienen reparos con respecto al apoyo que su agrupación entrega “a Bolivia en su reclamo de salida al mar con soberanía”?

Leer más
Publicado en El Libero, 22.07.2017

El poder de los sin poder

Por Rodrigo Pérez de Arce

La sociedad civil es un tejido vivo intrincadamente estructurado, muy frágil, a veces incluso misterioso, que se demora décadas, si no siglos, en crecer.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 22.07.2017

A+ ¡Oh, my God!

Por Gerardo Varela

Si el país es más riesgoso, por definición económica y financiera, todas las personas y empresas que viven ahí también lo son.

Leer más
Publicado en la Tercera, 18.07.2017

Mi infierno en el Sename

Por Fernando Claro

Hechos como los del SENAME demuestran, por enésima vez, los riesgos a los que nos exponen las ideas de los adalides de la bondad estatal.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 16.07.2017

Costo de los malos gobiernos

Por Roberto Ampuero

Los malos gobiernos son como las relaciones románticas que no prosperan. Hacen que los países -y las personas- pierdan al final su tiempo.

Leer más
Publicado en El Líbero, 15.07.2017

Venezuela S.O.S.

Por Victor Espinosa

Como podemos apreciar, la profunda crisis que viven los venezolanos es producto de la coacción del Estado en la economía hecha en nombre del socialismo, entendido éste como un sistema de agresión institucional al libre ejercicio de la función empresarial y la acción humana en general, tal como afirman Jesús Huerta de Soto y otros economistas. 

Leer más
.

Editorial: Responsabilidad personal frente al síndrome populista

Por Jorge Gomez

El populismo surge en sociedades cuyos cimientos democráticos, su cultura democrática, están mermados no solo por la acción de élites y oligarquías irresponsables, sino por la apatía política creciente de los ciudadanos.

Leer más
Publicado en El Líbero, 11.07.2017

Guillier refleja la crisis de la izquierda

Por Roberto Ampuero

¿Fue adecuado sacrificar a la Concertación cuando quienes estaban a su izquierda y se declaraban inmensamente insatisfechos con el modelo eran tan pocos?

Leer más
Publicado en El Mercurio, 11.07.2017

¿Quiénes son los fascistas?

Por Axel Kaiser

El fascismo es casi idéntico al socialismo. Y como el socialismo, el fascismo se opone también radicalmente al capitalismo.

Leer más
Publicado en El Libero, 08.07.2017

Litoralpress, el hombre y el perro

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

Estamos en el mejor momento para las personas creativas, flexibles, adaptables, ávidas de aprender e innovadoras, y en el peor para quienes no desarrollen estas aptitudes.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 09.07.2017

Un 13 de julio hace 23 años

Por Jorge Gomez

La embarcación 13 de marzo debería ser recordada como muestra del alto costo que pagan las personas comunes y corrientes, cuando algunos prometen la justicia en nombre del socialismo. 

Leer más
Publicado en Pulso, 10.07.2017

¿4 o 14 de julio?

Por Mauricio Rojas

Estas fechas simbolizan dos formas antagónicas de concebir la democracia: por o contra la libertad. Chile no es ajeno a ese dilema.

Leer más
Publicado en Voces La Tercera, 5.06.2017

No nos vamos a perdonar

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

Mientras sigamos jugueteando ideológicamente con la gratuidad y el lucro en la educación, sin tratar en serio lo serio, seguiremos preparando con minuciosa prolijidad nuestro fracaso.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 03.07.2017

Primarias: El tren ha dejado el andén

Por Gerardo Varela

En definitiva, nada demasiado sorprendente. Alemania campeón, Chile honrando las expectativas y haciéndonos sentir orgullosos, y Piñera que continúa con marcha segura hacia La Moneda. El desafío ahora lo tiene el Servel, porque en muchos lugares la organización dejó mucho que desear.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 01.07.2017

El PNUD, la igualdad y los apellidos

Por Gerardo Varela

Chile ha sido el país más exitoso de Latinoamérica en reducir la pobreza.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !