Inicio » Opinión » Página 77

Opinión

diciembre 6, 2019

El minimalismo constitucional como propuesta

Por Esteban Montoya

La crisis social que ha azotado Chile desde el 18 de octubre ha desmenuzado las falencias, omisiones y desidia de una élite política y empresarial que durante años postergó las legítimas reclamaciones de una ciudadanía abandonada a su propio destino.

Leer más
diciembre 6, 2019

La desarreglada licencia

Por Jorge Gomez

De la frase 'las instituciones funcionan' parece que pasamos a las instituciones no importan. El necesario justo medio, tan necesario desde un punto de vista político, no se asoma ni por si acaso en medio de la fogata donde se aglomeran muchos que parecen soñar con quemarlo todo.

Leer más
Publicado en La Tercera, 29.11.2019

La necesidad de un acuerdo de paz

Por Jose Luis Trevia

El Senado logró, al fin, un acuerdo por la paz, los DD.HH. y el orden público. Asumieron que han llegado tarde, que no han estado a la altura y que deben evitar que el vandalismo quiebre nuestra democracia y la convivencia entre nosotros.

Leer más
Publicado en Diario Concepción, 29.11.2019

Tiempos violentos

Por Jose Luis Trevia

El reencuentro como sociedad que se vivió en el acuerdo por la paz y la nueva Constitución parece eclipsarse por los vientos de violencia que han vuelto a azotar el país. No sólo hablo de la violencia que ha destruido más de 100 mil empleos producto de saqueos, caos, destrucción e incendios, sino también de la violencia política.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 29.11.2019

Somos más pobres

Por Sascha Hannig

Señora Directora: El alza del dólar marca máximos históricos varias veces a la semana, y hay quienes parecen celebrarlo porque […]

Leer más
Publicado en Diario La Estrella, 27.11.2019

Pensiones y oposición

Por Jose Luis Trevia

'El estilo Briones' del nuevo ministro de Hacienda ha destacado por su apertura al diálogo y obtención de acuerdos. El ejemplo más claro es el acuerdo sobre el presupuesto 2020 y la inyección de recursos, con gradualidad y responsabilidad, al sistema de pensiones.

Leer más
Publicado en El Llanquihue, 25.11.2019

Tribus y democracia

Por Eugenio Guerrero

Nuevamente los desmanes y la violencia irrumpen en un escenario que parecía haberse calmado con el acuerdo de paz y nueva Constitución.

Leer más
Publicado en Sabes, 24.11.2019

La cultura de la barbarie

Por Jose Luis Trevia

La situación de Concepción es deplorable, preocupante y de carácter urgente. Las movilizaciones efectuadas a raíz de la crisis social y política que atraviesa nuestro país, sí bien han tenido un componente pacífico absolutamente legítimo, tienen un lado B: la sistemática violencia, vandalismo y alteración del orden público.

Leer más
Publicado en La Segunda, 27.11.2019

Lenguaje y violencia

Por Fernando Claro

Se corrió nuestro tupido velo. Nuestros terroristas no eran amateurs. Nuestra oficina de inteligencia no investigaba y parece que era verdad que solo leían a Dostoievski. Nuestro riesgo país estaba subestimado y nuestras policías estaban incapacitadas.

Leer más
diciembre 6, 2019

Principios liberales para una nueva Constitución

Por Jose Luis Trevia

Toda Constitución, al ser la roca madre o la ley fundamental de una sociedad, posee determinados principios que orientan a […]

Leer más
Publicado en Sabes, 01.12.2019

La generación de la queja

Por Jose Luis Trevia

Hoy se difunde por las redes mensajes del tenor de “somos la generación que -inserte alguna supuesta virtud- por eso no tenemos miedo”. Es bueno recordarle a esta generación, un par de cuestiones.

Leer más
Fundación para el Progreso, Noviembre 2019

El vacío

Por Jorge Gomez

La turba liberada de todo criterio, muy bien expresado en el linchamiento, no da paso al imperio de la Justicia sino de la arbitrariedad.

Leer más
Fundación para el Progreso, Noviembre 2019

Principios liberales para una nueva Constitución

Por Jose Luis Trevia

Diez principios liberales que debe tener una Constitución para proteger la libertad de todas las personas.

Leer más
diciembre 5, 2019

El minimalismo constitucional como propuesta

Por Esteban Montoya

Si bien el proceso constituyente ya se inició, es importante recalcar que más allá del “proceso”, parte importante de este camino constituyente radicará en cómo entendamos una Constitución, qué función cumple y para qué nos sirve; con esto me refiero a los modelos constitucionales.

Leer más
Publicado en La Tercera, 30.11.2019

La desarreglada licencia

Por Jorge Gomez

De la frase 'las instituciones funcionan' parece que pasamos a las instituciones no importan. El necesario justo medio, tan necesario desde un punto de vista político, no se asoma ni por si acaso en medio de la fogata donde se aglomeran muchos que parecen soñar con quemarlo todo.

Leer más
Publicado en La Tercera, 29.11.2019

La necesidad de un acuerdo de paz

Por Jose Luis Trevia

El Senado logró, al fin, un acuerdo por la paz, los DD.HH. y el orden público. Asumieron que han llegado tarde, que no han estado a la altura y que deben evitar que el vandalismo quiebre nuestra democracia y la convivencia entre nosotros.

Leer más
Publicado en Diario Concepción, 29.11.2019

Tiempos violentos

Por Jose Luis Trevia

El reencuentro como sociedad que se vivió en el acuerdo por la paz y la nueva Constitución parece eclipsarse por los vientos de violencia que han vuelto a azotar el país. No sólo hablo de la violencia que ha destruido más de 100 mil empleos producto de saqueos, caos, destrucción e incendios, sino también de la violencia política.

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 29.11.2019

Somos más pobres

Por Sascha Hannig

El alza del dólar marca máximos históricos varias veces a la semana, y hay quienes parecen celebrarlo porque 'le hace daño a los poderosos'. La mala noticia es que la devaluación del peso hace más pobres, sobre todo, a quienes menos tienen.

Leer más
Publicado en Diario La Estrella, 27.11.2019

Pensiones y oposición

Por Jose Luis Trevia

'El estilo Briones' del nuevo ministro de Hacienda ha destacado por su apertura al diálogo y obtención de acuerdos. El ejemplo más claro es el acuerdo sobre el presupuesto 2020 y la inyección de recursos, con gradualidad y responsabilidad, al sistema de pensiones. El problema es que La Moneda se encuentra en una encrucijada.

Leer más
Publicado en El Llanquihue, 25.11.2019

Tribus y democracia

Por Eugenio Guerrero

Nuevamente los desmanes y la violencia irrumpen en un escenario que parecía haberse calmado con el acuerdo de paz y nueva constitución.

Leer más

«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !