Inicio » Juan Lagos » Página 5
foto

Investigador de la Fundación para el Progreso. Formado en el Instituto Nacional. Estudió Derecho y Filosofía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde fue presidente del Centro de Estudiantes de Filosofía (CEF) y ayudante en cátedras de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Filosofía del Derecho y Filosofía Social. Anteriormente, trabajó en el Instituto Res Publica y en el Instituto de Estudios de la Sociedad.

Opiniones

La elección sin fin

“Todo por nada”, es posible que con esa sensación varios se fueron a la cama recién a las 4:15 A.M. de hoy, esperando conocer al próximo presidente de la Convención Constitucional sin éxito.

Leer más

Dos semanas con Boric

Han pasado dos semanas luego de los resultados de segunda vuelta y Gabriel Boric sigue sin entregar las certezas mínimas que se requieren para volver a invertir en Chile.

Leer más

Malcriando a Boric

Ante la percepción de estar primero, es entendible que Gabriel Boric prefiera no sobreexponerse.

Leer más

El fenómeno Parisi

El discurso anti elitista de Franco Parisi logró enganchar a parte de la clase media que, sin tener idea de los méritos del hijo de fulano o de lo bien que le fue en Harvard a zutano, se siente con el derecho de pelear una cuota de poder a diferencia de sus antepasados que de seguro hacían fila el día de las elecciones para preguntarle a su patrón por quién votar.

Leer más

El plazo de Henry

Hoy se cumplió el plazo autoimpuesto por Henry Boys para acabar con el marxismo en Chile de acuerdo con la entrevista publicada en La Segunda el 18 de noviembre de 2016.

Leer más

The University of Austin y "la intrépida búsqueda de la verdad"

No corren buenos tiempos para la universidad. Lo que fuera un su tiempo “una comunidad de maestros y discípulos para el descubrimiento y comunicación de la verdad” hoy está lejos de serlo.

Leer más

El 18-O, la CEP y el debut de Maradona

A dos años del 18 de octubre de 2019, hay un dato de la última Encuesta CEP que debería preocupar a muchos, especialmente, a los más entusiastas de este proceso revolucionario.

Leer más

No le demos a las opiniones estúpidas el placer de escandalizarnos

Estando a meses de una elección presidencial me parece lamentable que el tema de la semana pasada haya sido si un candidato retiró o no parte de los fondos destinados a su pensión, sobre todo en estas elecciones.

Leer más

Los dos tercios ignorados

El inciso tercero del artículo 133 de la Constitución dice: «La Convención deberá aprobar las normas y el reglamento de votación de las mismas por un quórum de dos tercios de sus miembros en ejercicio».

Leer más

La Araucanía: ¿cómo condenar a lo que no se persigue?

Los habitantes de la Macrozona Sur, muchos de ellos ataviados de chalecos antibalas a toda hora del día, buscan una solución concreta a su drama y no las típicas condenas enérgicas a las que nos tienen habituados.

Leer más

Boric versus Jadue

Votar por Boric inspirado en esta premisa democrática es un error porque no es la ocasión de enfrentar directamente a Daniel Jadue, para esto estarán las elecciones presidenciales de noviembre de este año.

Leer más

Confianza, poder y nueva Constitución

Este fin de semana serán las elecciones que definirán a los integrantes de la Convención Constitucional y se realizarán en medio de una severa crisis de confianza hacia nuestra clase política.

Leer más

Todo o nada

Es de esperar que los últimos acontecimientos terminen por demostrar que el ascenso de Pamela Jiles no es ninguna anomalía política.

Leer más

Madurez tributaria

a madurez implica dejar la etapa de la inocencia; asumir responsablemente nuestra realidad y buscar transformarla por medio de nuestros actos. La idea mesiánica de que el bienestar de la sociedad depende de una fórmula perfecta de distribución atenta claramente contra el deber de involucrarnos en favor del bien común.

Leer más

Impuesto mínimo global, una mala idea

Un impuesto global de esta naturaleza —contrario a su espíritu inicial— estaría llamado a beneficiar a las potencias mundiales de las cuales escapan las inversiones y perjudicaría a los países emergentes que soberanamente quieran apostar por una economía más abierta y atractiva a los emprendedores.

Leer más

Garantías para la operación de la Convención constituyente

Es saludable recordar que el éxito del proceso constituyente dependerá en buena medida de un ambiente favorable al trabajo de la Convención Constitucional.

Leer más

Responsabilidad

Las desafortunadas palabras de la diputada Catalina Pérez demuestran un alto grado de irresponsabilidad y un bajo compromiso con la observancia de la Constitución y las leyes que se espera de todo ciudadano.

Leer más

Parrilla de candidatos

Si la incorporación de exparlamentarios o clásicas figuras de la política chilena a la parrilla de candidatos a la Convención Constitucional causó cierta desilusión en algunos no fue por culpa de la poca claridad de las normas que regulan el proceso.

Leer más

CAMBIOS DECEPCIONANTES

Cuando se reformó el sistema electoral -ampliándose con ello el número de parlamentarios- ¿se nos advirtió de la polarización que iba a producir o de los costos extra a las arcas fiscales?

Leer más

ELECCIONES

«Una constitución no es inspiración de artista, no es producto del entusiasmo; es obra de la reflexión fría, del cálculo y del examen aplicados al estudio de los hechos reales y de los medios posibles»

Leer más

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !