Inicio » Temas » El Banco Central: institución pilar de una economía sana

El Banco Central: institución pilar de una economía sana

Las democracias liberales con economías pujantes encaminadas en promover el bienestar económico cuentan, en su enorme mayoría, con Bancos Centrales autónomos. Es decir, independientes del poder político de turno. Esto ha permitido, desde Alemania a Estados Unidos, y desde Uruguay a Chile que la capacidad adquisitiva del dinero no se erosione con los años, que los precios se mantengan estables y que las expectativas sean positivas en función del presente y futuro de las diferentes economías nacionales.

Al ser el dinero una de las instituciones más importantes de la economía de libre mercado, el cual funge como un medio de intercambio generalmente aceptado, su estabilidad debe estar protegida y garantizada por la gestión de una institucionalidad de carácter técnico que evite desequilibrios macroeconómicos originados por malas políticas monetarias y cambiarias.

Para entender el rol del Banco Central, su relación con los precios. la importancia de su autonomía, su carácter técnico y la perspectiva histórica de Chile en su manejo de la inflación, te ofrecemos este especial en el que encontrarás nuestros mejores productos relacionados al tema.

«Ningún medio más útil ni seguro para subvertir las bases actuales de la sociedad que la corrupción de la moneda. Entran en juego, al servicio de la destrucción, todas las leyes económicas y, lo que es más, ni una sola persona de cada millón tiene la capacidad suficiente para diagnosticar el mal»

.

Keynes, J.M. The economic consequences of the peace (1919).

Videos Recientes

COLUMNAS Y ARTÍCULOS


ENSAYOS, PAPERS Y PUBLICACIONES


LECTURAS RECOMENDADAS


foto contenido 1
foto contenido 2

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !