Carmona, Martínez y la tradición allendista
Los dichos de Lautaro Carmona sobre la necesidad de escribir una nueva Constitución son de suma relevancia. Si bien, ante los […]
Fundación para el Progreso te invita a una nueva sesión del ciclo Crítica y Política para reflexionar y deliberar acerca de la actual situación de las Isapres como institución, la presente crisis del sistema público de salud, las implicancias de los fallos de la Corte Suprema respecto de la sustentabilidad del sistema privado y las consecuencias de largo alcance que podrían generarse en el sistema estatal de salud al verse perjudicadas las Instituciones de Salud Previsional.
Súmate este próximo martes 04 de abril a las 19:00 horas junto a Jaime Mañalich, ex ministro de Salud; y Carolina Velasco, directora de estudios en el Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián (IPSUSS).
La conferencia es abierta a todo público y sin costo de inscripción.
IMPORTANTE:
1. Al momento de inscribirte, asegúrate de escribir correctamente tu correo electrónico, ya que ahí te enviaremos el link de acceso a la actividad.
2. Si no recibes el link de acceso en tu correo el mismo día del evento antes de las 12:00hrs, escríbenos inmediatamente a formacion@fppchile.org para solucionarlo de inmediato.
3. Para evitar inconvenientes de acceso a nuestros eventos, te recomendamos tener una cuenta en la plataforma Zoom. De esta manera, podrás entrar sin inconvenientes.
Biografías
Jaime Mañalich es máster en Epidemiología Clínica, mención en economía de la salud, Universidad McMaster, Canadá; médico Internista, especialista en Nefrología, Universidad de Chile; director médico de Clínica Las Condes (1995-2010); ministro de Salud de Chile (2010-2014 / 2019-2020) y director Instituto de Políticas Públicas en Salud (2014-2016).
Carolina Velasco es Ingeniera comercial PUC, mención economía; Máster en Economía mención Políticas Públicas en la PUC y Máster en Políticas sociales en la London School of Economics. Es actual directora de estudios del Instituto de Políticas Públicas en Salud Universidad San Sebastián (IPSUSS). Fue investigadora en LyD y CEP (área de salud).
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Los dichos de Lautaro Carmona sobre la necesidad de escribir una nueva Constitución son de suma relevancia. Si bien, ante los […]
Al formar una editorial, siempre tuve y tengo que buscar nuevos traductores. Ante la escasez de traductores chilenos, uno siempre […]
Por: Pablo Paniagua y Héctor Gárate Hablar de déficit fiscal en Chile hoy ya no es una alarma puntual, sino […]
«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»