Inicio » Noticias » Ciclo Valparaíso | Con propuesta en mano: Constitución económica
Ciclo Valparaíso | Con propuesta en mano: Constitución económica

Ciclo Valparaíso | Con propuesta en mano: Constitución económica

Fundación para el Progreso te invita a “Con propuesta en mano”. En esta ocasión analizaremos la “Constitución económica”, donde conversaremos sobre las normas y principios de carácter económico que establece la propuesta de nueva Constitución.

¿Se consagra un modelo económico o queda en una neutralidad? ¿Se establecen normas económicas que permitan la creación de riqueza? ¿Cuáles son las principales diferencias o semejanzas con respecto a la Constitución actualmente vigente? Son algunas de las preguntas que intentaremos responder durante el encuentro.

El tema será tratado por José Luis Guerrero, profesor de Derecho económico PUCV, abogado de la misma escuela y autor de “La Constitución económica chilena. Bases para el cambio”; y Sebastián Sichel, Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, máster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional, ex Ministro de Desarrollo Social y ex presidente del Banco Estado. 

Evento presencial

Fecha y hora: Miércoles 10 de agosto a las 19:30 horas. 
Lugar:Oficina FPP Valparaíso (Prat 887, piso 5, Valparaíso)

 ¡Evento gratuito y abierto para todo público! ¡Cupos limitados! 

 
¡Te esperamos!

Biografías: 

José Luis Guerrero: Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Máster Interuniversitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) por las Universidades de Barcelona, ​​Autónoma de Barcelona y Politécnica de Cataluña (España).Máster en Derecho y Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia (España).Profesor de Derecho Económico de la PUCV y Ex Director de la Escuela de Derecho PUCV (2007-2016). Autor de “La Constitución económica chilena. Bases para el cambio”. 

Sebastián Sichel: Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Máster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional. Ha desarrollado su carrera ligada al sector público y privado. Fue VPE de Corfo, Ministro de Desarrollo Social, Presidente del BancoEstado, Subdirector de Sernatur y Jefe de Asesores del Ministerio Economía. Académico en materias de regulación académica, gobierno y gestión pública y derecho público. Fue director de la Escuela de Gobierno de la Universidad San Sebastián y académico del Centro de Desarrollo Directivo de la PUC. Fue profesor de los ramos de Derecho Político, Constitucional y liderazgo y comunicación. 

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Tomas buenas y tomas malas

Gran revuelo causó la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, afirmando que una toma era comprensible en 2011 […]

Tomas buenas y tomas malas

Verdades silenciadas

Se supone que en las universidades las controversias se resuelven mediante el intercambio de opiniones, no mediante la censura o […]

Verdades silenciadas

VIDEO DESTACADO

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !