Inicio » Cartas al director » Poder estatal
Poder estatal Publicado en El Mercurio de Calama, 15.04.2020

Poder estatal

imagen autor Autor: Bárbara Haas

Daniel Titelman, director de la División de Desarrollo Económico de la Cepal, señaló hace poco en una nota a BBC Mundo que entre las ventajas de la crisis actual se encuentra un posible incremento en las atribuciones del sector público y un cuestionamiento a la globalización. Un escenario que de ventajoso tiene muy poco.

Plantear que un aumento del poder estatal sería positivo ignora la evidencia histórica. Los Estados que acumulan poder tienden a degenerar en autoritarismos, poniendo en peligro las libertades civiles de sus ciudadanos. Si hablamos de eficiencia y buen manejo de recursos (especialmente en Latinoamérica), se ha demostrado que, a mayor concentración de poder, más deficientes tienden a ser los servicios que estos entregan y más corruptos los gobernantes que los ofrecen. Como dijo alguna vez el expresidente norteamericano Ronald Reagan: "El Gobierno no es la solución a nuestro problema, el Gobierno es el problema".

.

.

.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Falacia de los extremos

Señor Director: Solo he votado por Chile Vamos en el pasado, cuestión que no haré este año. Y es que […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 15.04.2020
Falacia de los extremos

El Proyecto Tumba

Sigue adelante el Proyecto Tumba y su desengaño: la «tumba del neoliberalismo», anunciada con entusiasmo por Boric, sigue consolidándose como […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 15.04.2020
El Proyecto Tumba

«Gas a precio justo»

Señor Director: Don Diego Pardow, ministro de Energía, justifica el programa «Gas a precio justo» en un informe de la […]

Publicado en El Mercurio de Calama, 15.04.2020
«Gas a precio justo»

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !