El campo llora
Las declaraciones del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, pidiendo a los municipios rurales «dejar de llorar» frente a la ola […]
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé , 27.03.2020En menos de dos días la Cámara de Producción y Comercio consiguió recaudar 34 mil millones de pesos, y aún está en campaña para alcanzar los 50 mil. Esto en el marco de la creación del Fondo Privado de Emergencia para la Salud de Chile. Un gesto aplaudible que no solo denota un fuerte compromiso con la comunidad, sino que revela el importante rol que juega el mundo privado en nuestra sociedad.
Como era de esperarse, no faltaron quienes criticaron la medida en redes sociales, dando por sentado que su capacidad de pago era mucho mayor. ¿De verdad vamos a cuestionar este aporte, en la mitad de una crisis sanitaria, solo porque no coincide con los parámetros morales que arbitrariamente le asignamos a quienes poseen más recursos?
Como dijo alguna vez el exprimer ministro británico Winston Churchill: "Muchos miran al empresario como el lobo al que hay que abatir, otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar, pero pocos lo miran como el caballo que tira del carro".
.
.
.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Las declaraciones del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, pidiendo a los municipios rurales «dejar de llorar» frente a la ola […]
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé , 27.03.2020Señor Director: El Estado necesita 17 abogados para comprar un bien raíz del expresidente Allende. Ahí está la burocracia y […]
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé , 27.03.2020En el mes de la mujer, la temática más repetida es la brecha salarial. A pesar de que académicas como […]
Publicado en La Estrella El Diario de Chiloé , 27.03.2020«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»