La pandemia ha remecido nuestra forma de vida, la percepción que tenemos sobre la tecnología que nos rodea y sobre el futuro.
Leer másJorge Gómez, investigador senior FPP: "Las ideas efectivamente tienen consecuencias y palpables. Antes del desarrollo del pensamiento ilustrado (que impulsó al pensamiento liberal en política, economía, y con ello favoreció el desarrollo de la ciencia y el progreso técnico) a las personas no les quedaba otra que hacer sacrificios".
Leer másRafael Rincón-Urdaneta, Director de Liderazgo y Asuntos Globales FPP: "Thomas Friedman, en su libro 'Thank you for being late', dice que en esta era se están produciendo aceleraciones simultáneas en la tecnología, en el mercado y en la “Madre Naturaleza”.
Leer másLos seres humanos nos encontramos en un momento crucial, y en la cuarta era mucho dependerá de nuestros debates éticos.
Leer másMillones de empleos están desapareciendo o van rumbo a desaparecer. El cambio nos obligará repensar la educación y el rol […]
Leer más¿Habrá guerras en la Tierra por los espacios ocupados en #Marte? ¿Es posible que el planeta rojo busque su independencia? ¿Seguirán siendo chilenos los colonizadores de Marte?
Leer másUna reseña del libro “Sálvese quien pueda: El futuro del trabajo en la era de la automatización” de Andrés Oppenheimer (2018) […]
Leer más¿Es la tecnología un producto de la cultura, o la cultura es producto de los cambios tecnológicos a los que se ve expuesta una sociedad?
Leer más¿Es ajena esta tecnología a los valores y principios humanos? ¿Qué aspectos éticos cabe salvaguardar en este nuevo escenario? FPP te invita a esta interesante conferencia con Sergio Melnick, Ph.D. en Estudios futuros, M.A. en Estudios interdiciplinarios en la Universidad de California, Los Ángeles y Profesor de posgrado UAI. Inscríbete ahora ¡Cupos limitados!
Leer másFPP Concepción te invita a una conversación sobre los desafíos en torno a la movilidad y el transporte público del futuro, y sobre el debate acerca de un metro para el Gran Concepción. En el encuentro participarán Víctor Lobos, Presidente de FESUR, ex Intendente del Biobío, y arquitecto con una gran experiencia en urbanismo, y Felipe Schlack, presidente de la mesa directiva de la Cámara Chilena de la Construcción en Concepción, agrupación gremial que ha levantado el movimiento "Muévete por un metro", para impulsar esa iniciativa en la región.
Leer másFPP y La Universidad del Bio Bio (Chillán) te invitan a reflexionar y entender cómo los cambios tecnológicos están transformando los mercados mundiales, y qué podemos hacer en Chile para aprovechar al máximo esta nueva era de oportunidades.
Leer másFPP te invita a la conferencia del historiador y doctor en historia económica, Mauricio Rojas, para conversar sobre cómo los cambios globales y las diferentes tendencias sociales están cambiando el orden mundial que conocemos. Acompáñanos a enfrentar la nueva era que viene ¡Inscríbete ahora! Cupos limitados.
Leer másTal como en una distopía, China ha llevado la censura a un extremo en el que derechos tan fundamentales como el acceso a la información o a la privacidad se ven restringidos so pretexto de lograr armonía social y proteger a la población.
Leer másSi bien antes nos preguntábamos cuánto demoraría una tecnología en llegar a Chile (estamos en el 'fin del mundo'), hoy […]
Leer más¿A qué nos referimos cuando hablamos de modernización del Estado? La sociedad de hoy en día es cada vez más […]
Leer másLos terroristas no piensan como generales sino como productores de teatro.
Leer másEl camino hacia la modernización no es inmediato, sino un proceso de larga data que necesita seguimiento, constancia y conocimiento acerca de las características sociodemográficas de nuestro país.
Leer másReemplazar completamente a las personas tiene más de populismo tecnológico que de facilidad democrática, a la vez que no se hace cargo del problema de la confianza.
Leer másUrge reprogramar el mindset -la mentalidad- del liderazgo, pues la transformación que está demandando la realidad en la sociedad no es puramente tecnológica o digital.
Leer másLa idea de que el futuro está ocurriendo pone urgencia a las acciones y decisiones políticas, empresariales y sociales, que incluso debieron ser tomadas hace mucho.
Leer más«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»