La distancia entre las expectativas generadas y las condenas obtenidas se transforma en un problema político, pues deslegitima a la institucionalidad completa, y pone en duda la utilidad de los tribunales de justicia.
Leer másLa crisis de la Iglesia Católica es una oportunidad para repensar cómo esta institución se organiza, ejerce el poder y desarrolla su misión.
Leer másEs indispensable repensar la cultura y su rol en la construcción de un relato común.
Leer másReemplazar completamente a las personas tiene más de populismo tecnológico que de facilidad democrática, a la vez que no se hace cargo del problema de la confianza.
Leer másLa gran gracia de un gobierno está en cómo resuelve las preguntas que no son tan evidentes.
Leer másLa derecha ha vuelto a pensar en su proyecto de ideas, y así, en cómo proyectar su gobierno ya no sólo por los próximos cuatro años, sino para los dos períodos presidenciales siguientes.
Leer másEl Frente Amplio de a poco se transforma en todo lo que juraron cambiar: una élite vociferante, sin capacidad de diálogo ni conducción. Una izquierda estrecha.
Leer másUn cambio cultural, que propugne un orden social diferente, sería quizás el legado más importante de la futura administración Piñera.
Leer másNo es suficiente con ganar en las urnas: también se deben instalar las propias ideas en el modo de pensar de la ciudadanía. Es necesario vencer y convencer.
Leer másLa banalización de la política hace que de a poco vayamos prefiriendo candidatos sólo porque “dicen la verdad”, y no porque articulan una visión de país.
Leer másNiall Ferguson seguro dará qué hablar en noviembre. Un remezón necesario, en año de elecciones, para pensar el camino hacia un Chile más libre y próspero.
Leer másControlar la llave de paso de los fondos estatales-perpetúa la lógica de los artistas mendigando recursos al Estado y la triste idea de que quien pone la plata, pone la música.
Leer másUna sociedad civil empoderada limita el impacto de las malas decisiones del gobierno.
Leer másLa sociedad civil es un tejido vivo intrincadamente estructurado, muy frágil, a veces incluso misterioso, que se demora décadas, si no siglos, en crecer.
Leer másHavel reivindica la idea fundamental de que la soberanía radica esencialmente en las personas y no en partidos o grupos.
Leer más«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»