Lo que se olvida con frecuencia es que la democracia es un régimen frágil, porque está expuesto de manera abierta no solo a la multiplicidad de opiniones de los ciudadanos, sino a sus diversas pasiones.
Leer másSi hay una lección que debemos asumir, es que la defensa y promoción de los DD.HH. no tiene que ver con proyectos políticos específicos ni con fines ideológicos o sociales específicos sino con el resguardo de los derechos individuales de las personas.
Leer másEn un país democrático como el nuestro, su presidenta/e tiene derecho a celebrar a dictadores, pero sus ciudadanos también tienen derecho a criticar su doble estándar: Bachelet condena (con razón) a una dictadura de derecha que duró 17 años, pero se emociona con una tiranía totalitaria de izquierda que se acerca a los seis decenios.
Leer másEl populismo como síndrome esencialmente anti-elitista.
Leer másEl populismo surge cuando la razón pública es desplazada por la pasión desmedida e histérica del mesianismo político.
Leer másLa promoción del pluralismo político y la tolerancia de valores debería ser la base para neutralizar las tendencias de ciertos sectores de la derecha y la izquierda.
Leer másLas generaciones más jóvenes no valoran el pluralismo. Es una cultura democrática notoriamente infantilizada que se traduce en la simple imposición de criterios sin mediar diálogo alguno sino por la fuerza.
Leer másSeñor director: Dentro de las últimas iniciativas promocionales para ejecutar el slogan bacheletista de “una Constitución debatida en democracia”, el […]
Leer más«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»