Sin lugar a duda, el dato del Presupuesto de la Nación 2021 que más debería resonar en nosotros es que por primera vez desde 1992 el nivel de deuda pública superará el 30% del PIB.
Leer másEn el último Informe de Finanzas Publicas (IFP) publicado por la Dipres a fines de junio, se observa tanto la profunda influencia que ha tenido la pandemia en las cuentas fiscales del país, como el profundo impacto fiscal del acuerdo por el Plan de Emergencia para poder contrarrestar los daños económicos de esta.
Leer másLa pandemia ha generado un desplome económico de proporciones enormes. Esta crisis ha causado además un aumento considerable en la deuda pública de Chile, lo que a su vez ha despertado la preocupación de los principales clasificadores internacionales de riesgo.
Leer másPablo Paniagua, Investigador Senior FPP: "Dado que las políticas para 'aplanar la curva' exacerban la recesión económica, ha surgido el debate economía vs salud".
Leer másEl investigador FPP, Pablo Paniagua, determina que la creciente deuda pública es injusta para las próximas generaciones, ya que la población actual podría gozar de servicios sociales, pasándole la factura a los futuros compatriotas.
Leer másEn 2018 la recaudación tributaria total creció a una tasa que duplica la tasa de crecimiento del PIB. ¿Qué efectos podemos apreciar hoy de la reforma tributaria del 2014? ¿Es sostenible en el largo plazo nuestra actual estructura tributaria? Fundación Para el Progreso te invita a esta interesante conferencia dictada por Francisco Pérez Mackenna, Economista y Director FPP.
Leer más"Si yo fuera ministro de Educación en Chile, una de mis prioridades más importantes sería asegurarme de tener inversión significativa en investigación." Niall Ferguson
Leer másEl secreto del milagro sueco está en la libertad económica respaldada por sólidas instituciones inclusivas que brindan la posibilidad de que las capacidades de cada uno se realicen en beneficio de todos.
Leer másSi queremos salir del atolladero, el mejor camino es aumentar nuestro crecimiento, de modo que disminuya la relación deuda/producto. Y para crecer debemos conseguir mejoras en productividad.
Leer másPor Sebastián Valdenegro Toro La situación macroeconómica de Chile no es la mejor ad portas de la presentación del Presupuesto […]
Leer másAlan Greenspan acaba de advertir a los mercados que probablemente haya una burbuja en los bonos del tesoro norteamericano. La […]
Leer másChile está atravesando un momento crucial de su historia. Gracias a una economía de mercado dinámica y abierta, logró tres […]
Leer más«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»