En un país democrático como el nuestro, su presidenta/e tiene derecho a celebrar a dictadores, pero sus ciudadanos también tienen derecho a criticar su doble estándar: Bachelet condena (con razón) a una dictadura de derecha que duró 17 años, pero se emociona con una tiranía totalitaria de izquierda que se acerca a los seis decenios.
Leer másLa intervención fue hecha en nombre del socialismo y de una supuesta “deuda histórica” que tenían los cubanos con África, deuda que pagaron miles de jóvenes con su vida o la sangre.
Leer másLos partidos políticos se definen por lo que dicen y hacen, pero también por lo que callan.
Leer másLa embarcación 13 de marzo debería ser recordada como muestra del alto costo que pagan las personas comunes y corrientes, cuando algunos prometen la justicia en nombre del socialismo.
Leer másPor otra parte, en Chile, sorprende que a la DC le cause extrañeza que el PC respalde a un régimen totalitario y exhiba un doble estándar al rechazar dictaduras de derecha, pero aplaudir a las de izquierda.
Leer másCuba es un país seguro, en que nadie pide limosna, pero todos mendigan jabón, dulces o shampoo . Pero, para tranquilidad de nuestra presidenta, lo hacen con mucha dignidad.
Leer másLa verdad es que Fidel Castro vivió como rey. Esclavizó a su gente, asesinó en nombre de la igualdad y transgredió los derechos más fundamentales de las personas.
Leer más"Es una vergüenza" que Cepal "coloque en entredicho su credibilidad con un pronunciamiento que más bien parece haber sido redactado por Nicolás Maduro o por el propio Fidel Castro".
Leer másMientras el PC cubano avanza hacia EE.UU., necesita disimular sus pasos detrás de banderas rojas, cánticos revolucionarios y la barba cana y rala de Fidel Castro.
Leer másHoy es 26 de julio y las autoridades del régimen cubano decretan, como cada año, la celebración del día en que Fidel Castro lideró, en 1953, con 131 voluntarios, el asalto al Cuartel Moncada, en la oriental Santiago de Cuba.
Leer másBachelet ha abonado el terreno para la ideología y la demagogia en Chile, acercándonos peligrosamente a la desastrosa ruta de otras naciones que han caído en el engaño populista.
Leer más¿Quién asumirá la responsabilidad de los cubanos ejecutados, torturados, exiliados, desaparecidos o muertos en las guerras de los Castro?
Leer másA estas alturas, y tras tiranizar a la isla durante casi la mitad de su vida de nación independiente, los Castro no arrojarán su fracasado sistema adonde corresponde, al papelero de la historia, sino que, mientras vivan, lo seguirán justificando, defendiendo y protegiendo
Leer másHistoria Mínima de la Revolución Cubana es un libro imprescindible para entender en forma sucinta la génesis del castrismo, su consolidación y gradual derrumbe, para visualizar esa tragedia que los cubanos soportan ya casi durante seis decenios.
Leer másLa noticia sorprendió por su dimensión política: el Papa Francisco y Cirilo, Patriarca de Moscú y de todas las Rusias, […]
Leer más“Somos los hijos del Che, Chávez y Fidel”, cantan, desafiantes, jóvenes universitarios chilenos estos días. Se sienten revolucionarios, sienten que […]
Leer más"¡Somos los hijos de Guevara, los hijos de Chávez y Fidel... unidos combatiendo hasta vencer o morir!", cantaban los partidarios […]
Leer másEs llamativo escuchar cánticos de jóvenes universitarios chilenos como los de la Universidad Católica, en que reivindican el régimen cubano […]
Leer másCualquier empresario sensato, luego de oír a la presidenta Bachelet asegurando que el derecho de propiedad estaría en la nueva […]
Leer másLa visita de Jorge Bergoglio a Cuba plantea una paradoja no menor para los creyentes católicos: el Papa se reunió […]
Leer más«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»