La lucha de clases existe, pero los papeles están invertidos. Marx se revuelca en su tumba.
Leer másEl populismo como síndrome esencialmente anti-elitista.
Leer másEn el prólogo del libro, Vargas Llosa sostiene que el comunismo y el fascismo dejaron de ser los principales peligros para la sociedad libre. Es el populismo, nos explica, lo que debemos combatir hoy.
Leer másEl populismo surge cuando la razón pública es desplazada por la pasión desmedida e histérica del mesianismo político.
Leer másLos movimientos populistas se nutren especialmente de élites que se desconectan de la realidad de sus ciudadanos.
Leer másPara las élites de izquierda solo algunos merecen sus alardeos por haber derrotar al duopolio. La democracia, entonces, debe estar reservada a sus círculos de hierro y los ciudadanos comunes y corrientes solo deben limitarse a votarlos.
Leer másSin excepción, son un ejemplo de la paradoja donde quienes decían representar los intereses del "pueblo" se hicieron del poder para convertirse en una casta peor a la que derrocaron.
Leer másLa visita de Jorge Bergoglio a Cuba plantea una paradoja no menor para los creyentes católicos: el Papa se reunió […]
Leer másEl famoso economista Joseph Schumpeter popularizó el concepto de la destrucción creativa que no es más que la desaparición de […]
Leer másDel caso Dávalos Bachelet se pueden sacar dos lecciones relativamente entrelazadas: Primero, que las incoherencias de ciertas élites “progresistas” con […]
Leer más«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada»