Según el Índice de Democracia de 2021, elaborado por la prestigiosa revista británica The Economist, Chile retrocede cinco puestos en los últimos dos años.
Leer másEn Chile estamos ante formas de hacer política claramente irresponsables y demagógicas. El supuesto chantaje de la DC a una de sus senadoras, que se opone a un cuarto retiro de las AFP, denota el nivel deplorable de la política chilena.
Leer másEn época de campañas políticas comienzan a aparecer los ofertones y los famosos candidatos barbie.
Leer másSe acerca el momento de decidir si se prefiere un país con libertad, sensatez política y económica, o uno arruinado por el engaño del autoritarismo y del populismo.
Leer másRaphael Bergoeing se confunde, pues jamás he dicho que las cuarentenas no deben ser impuestas bajo ninguna circunstancia.
Leer másRecomiendo a Raphael Bergoeing revisar la Great Barrington Declaration —cuestionando las cuarentenas— elaborada por tres de los más grandes expertos mundiales en epidemiología representando a Harvard, Oxford y Stanford...
Leer másUna de las lecciones más persistentes de la historia es que existen tendencias que, de no revertirse cuando comienzan a tomar fuerza, terminan por avanzar demoliendo todo a su paso.
Leer másBárbara Haas, pasante de Investigación FPP Concepción: "Combatir las noticias falsas debería ser causa universal de todo ciudadano comprometido con la dignidad, la libertad y la democracia".
Leer másLa democracia, explicó Friedrich Hayek, en línea con el pensamiento liberal clásico, no es un fin en sí mismo, sino un medio. Su objetivo es determinar el modo en que se obtiene el poder. El liberalismo, en cambio, es una doctrina sobre los límites del poder y, como tal, es un fin en sí mismo, pues tiene por objetivo proteger la soberanía y propiedad del individuo.
Leer másLo que diferencia a la democracia liberal de otros sistemas de gobierno, es su capacidad de limitar y dividir el poder para evitar los abusos sobre este.
Leer másEn las crisis de las democracias occidentales, existe una colisión entre la idea de universalidad encarnada en el modelo de la democracia liberal y la idea de la particularidad inserta en el ascenso del populismo.
Leer másFPP te invita a reflexionar sobre los desafíos de la democracia liberal frente a los cambios de la sociedad moderna en Chile y el mundo junto a Lucía Santa Cruz. Martes 3 de diciembre a las 13:15 horas.
Leer másLas 6 claves para entender los resultados del informe de Freedom House 2019
Leer másDe continuar eludiendo la emoción, los liberales pueden verse enfrentados al fatídico escenario de pasar a la irrelevancia, y dar paso a una peligrosa hegemonía de lo irracional.
Leer másLas fake news son mecanismos de tergiversación de la realidad que conllevan una creciente dificultad para discernir qué es verdad y qué es falso.
Leer másHay que tener ojo: que esa tentación de crecimiento no se convierta en una amenaza para las democracias liberales, que no solo compren nuestras empresas y productos, sino también nuestros valores y corazones.
Leer másLa idealización de la democracia y su reducción a la mera voluntad de las mayorías constituye una amenaza no solo a la libertad, sino, en última instancia, a la democracia misma.
Leer másSi hay una lección que debemos asumir, es que la defensa y promoción de los DD.HH. no tiene que ver con proyectos políticos específicos ni con fines ideológicos o sociales específicos sino con el resguardo de los derechos individuales de las personas.
Leer másEn un país democrático como el nuestro, su presidenta/e tiene derecho a celebrar a dictadores, pero sus ciudadanos también tienen derecho a criticar su doble estándar: Bachelet condena (con razón) a una dictadura de derecha que duró 17 años, pero se emociona con una tiranía totalitaria de izquierda que se acerca a los seis decenios.
Leer másBajo un discurso plagado de buenas intenciones se esconde la más profunda contradicción moral del progresismo de izquierda: su animadversión a lo distinto y su clasismo retrógrado y oligarca.
Leer más«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»