Inicio » Cartas al director » Derecho a elegir en paz
Derecho a elegir en paz Publicado en La Tercera, 29.09.2023

Derecho a elegir en paz

Autor: Gabriel Mora

SEÑOR DIRECTOR:

No olvidemos que una de las ideas vencedoras en Chile, luego del anterior proceso constituyente y estallido social de por medio, ha sido la de la libertad de elegir el servicio que queremos. Ya sea en previsión social, en salud o educación, en cada encuesta, la ciudadanía muestra una clara preferencia a querer seguir eligiendo entre uno u otro proveedor. Si bien no hay que desconocer la clara necesidad de mejorar la calidad de la educación, reducir las listas de espera en salud y aumento de las jubilaciones de quienes más lo necesitan, esto no debe hacerse dejando de lado la importancia de que las personas elijan lo que creen más conveniente para su situación, creencias y contexto.

De aquí se desprende la relevancia de constitucionalizar la libertad de elegir en estas diferentes materias, no solo por su connotación ética y eficientista, sino también por ser una de las más importantes y transversales peticiones de la ciudadanía.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Falacia de los extremos

Señor Director: Solo he votado por Chile Vamos en el pasado, cuestión que no haré este año. Y es que […]

Publicado en La Tercera, 29.09.2023
Falacia de los extremos

El Proyecto Tumba

Sigue adelante el Proyecto Tumba y su desengaño: la «tumba del neoliberalismo», anunciada con entusiasmo por Boric, sigue consolidándose como […]

Publicado en La Tercera, 29.09.2023
El Proyecto Tumba

«Gas a precio justo»

Señor Director: Don Diego Pardow, ministro de Energía, justifica el programa «Gas a precio justo» en un informe de la […]

Publicado en La Tercera, 29.09.2023
«Gas a precio justo»

«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !