Inicio » Opinión » Página 87

Opinión

Publicado en La Segunda, 05.09.2018

Aborto y poligamia

Por Fernando Claro

Una sociedad no puede permitir que su salud pública se niegue a dar servicios básicos. Si el Estado se propone instalar un hospital en un lugar remoto, debe obligar a quienes quieran operarlo a entregar servicios básicos.

Leer más
Publicado en La Tercera, 31.08.2018

Derechos Humanos en serio

Por Jorge Gomez

Si hay una lección que debemos asumir, es que la defensa y promoción de los DD.HH. no tiene que ver con proyectos políticos específicos ni con fines ideológicos o sociales específicos sino con el resguardo de los derechos individuales de las personas.

Leer más
Publicado en El Pinguino, 26.08.2018

El comodín de los Derechos Humanos

Por FPP

Para la izquierda chilena y latinoamericana, la defensa de los DD.HH depende de quienes ejercen el poder, el monopolio de la fuerza.

Leer más
Publicado en La Segunda, 22.08.2018

Piñera y la cultura

Por Fernando Claro

Cualquier persona que hubiese seguido estos últimos años a Mauricio Rojas sabría que nunca ha sido un negacionista y ni siquiera un apologista parcial de la dictadura.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 16.08.2019

La centro derecha y los principios

Por Axel Kaiser

Así como la defensa de los DDHH debe ser transversal, condenando los atropellos de regímenes de izquierda y de derecha hoy y en el pasado, la libertad de expresión para discutir sobre la forma en que se tematizan en un museo también debe serlo.

Leer más
Publicado en El Líbero, 16.06.2018

Encadenadas que Encadenan

Por Yasmin Zaror

¿No estamos ante una expresión más de esa supuesta violencia estructural cuando las mujeres que se arrogan el mando contra la violencia ejercida hacia su sexo, agreden e insultan a otras por no compartir su visión y métodos?

Leer más
Publicado en La Tercera, 31.07.2018

Neoliberales

Por Jorge Gomez

Actualmente se tacha de neoliberal cualquier postura que ponga en duda o rechace los afanes colectivistas, estatistas e intolerantes que predominan en el debate público.

Leer más
Publicado en El Líbero, 27.07.2018

La violenta tolerancia

Por Esteban Montoya

La violencia, provenga del lugar que sea, debe ser repudiada, pues el justificar el extremismo, genera inexorablemente un extremismo opositor.

Leer más
Publicado en La Tercera, 23.7.2018

Luchas de poder

Por Juan Pedro Lürhs

¿Es razonable que un grupo esté dispuesto a hipotecarla federación estudiantil más antigua de Chile con tal de equilibrar sus cuotas de poder?

Leer más
Publicado en El Mercuri Calama, 24.07.2018

Frente amplio

Por Esteban Montaner

El Frente Amplio, una aumalgama de movimientos rupturistas, cuya única finalidad es destruir y refundar el orden actual.

Leer más
Publicado en La Segunda, 25.07.2018

Pájaros y remolacha

Por Fernando Claro

Hay que obligar al empresario a gastar plata como uno quiere. Esas son las ideas raras que se les ocurren a las personas hoy. Y ahora le tocó a lansa.

Leer más
Publicado en El Mostrador, 22 de julio 2018

Fiskales Ad-Hok

Por Rodrigo Pérez de Arce

La distancia entre las expectativas generadas y las condenas obtenidas se transforma en un problema político, pues deslegitima a la institucionalidad completa, y pone en duda la utilidad de los tribunales de justicia.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 24.07.2018

Falsedades feministas

Por Axel Kaiser

El feminismo predominante hoy en día es un proyecto intolerante y anticientífico, cuyas principales víctimas son las mismas mujeres.

Leer más
Publicado en El Líbero, 20.07.2018

Futuros clientes electorales

Por Jorge Gomez

En el caso chileno, el migrante parece ser la nueva justificación para acrecentar el asistencialismo gubernamental.

Leer más
Publicado en El Diario Financiero, 19.07.2018

Superhéroes morales

Por Axel Kaiser

En Chile, el debate público, sereno y racional ha muerto. Todo lo que importa hoy en día es la pose moralista, es decir, la competencia que realizan opinólogos, políticos, periodistas y otros por incrementar su estatus moral frente al público.

Leer más
Publicado en El Pingüino, 15.08.2018

Grito y plata

Por Jorge Gomez

Mucho se habla de cambiar las formas de hacer política, de renovarla, de hacerla más comprometida y sin embargo, a nivel subterráneo, se mantienen prácticas reñidas no solo con la probidad y transparencia sino también con la responsabilidad política en sus formas éticas.

Leer más
Publicado en El Líbero, 14.07.2018

Para Lula, ¡La Ley!

Por Esteban Montoya

Aquellos que firmaron la carta de apoyo a Lula da Silva menosprecian la justicia tanto como la democracia cuando no les son serviles a sus justificaciones.

Leer más
Publicado en La Segunda, 11.07.2018

Baradit, empresarios y los tiempos

Por Fernando Claro

Baradit, el escritor que ha hecho de la moralina una profesión en las redes sociales al ubicarse en el pedestal imaginario que éstas otorgan para juzgar todo, absolutamente todo, sin matices ni contextos.

Leer más
Publicado en El Líbero, 17.17.2018

Baradit trasquilado

Por Jorge Gomez

Baradit está siendo víctima de su propia doble moral, que es la misma que reina en las redes sociales y predomina en los policías del pensamiento virtual.

Leer más
Publicado en El Mercurio Valparaíso, 08.07.2018

Cultura en libertad

Por Esteban Montaner

La cultura no avanza por tener o no un Ministerio, o si el Estado pone o no el dinero, sino cuando la sociedad permite desarrollar ambientes propicios para la creatividad, la libertad de expresión y el desarrollo económico.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !