Inicio » Opinión » Página 79

Opinión

Fundación para el Progreso (FPP) - Octubre 2019

Chile: ¿viaje de ida o vuelta? Crónica de una crisis institucional

Por FPP

Chile atraviesa la peor crisis democrática, institucional y política desde el retorno a la democracia. En este análisis se abordan ideas clave para poder dilucidar salidas y respuestas.

Leer más
Publicado en La Tercera, 26.01.2019

Modernizar la política

Por Juan Lagos

La simultaneidad entre las elecciones presidenciales y parlamentarias. le resta importancia a las segundas.

Leer más
Publicado en El Libero, 26.10.2019

Mantener el diálogo

Por Jose Luis Trevia

Para reducir desigualdad sin frenar el crecimiento hay tres grandes retos: “Ahorrar e invertir más; impulsar la productividad y la innovación; y una revolución en la educación enfocada en su calidad en todos los niveles”.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 24.10.2019

Desobediencia civil

Por Axel Kaiser

El término "desobediencia civil", que tantos han invocado últimamente, fue popularizado por el intelectual norteamericano Henry David Thoreau en el siglo XIX. Thoreau era un libertario que veía en el Estado una fuente inagotable de males sociales e injusticias.

Leer más
Publicado en Diario La Nación, 24.10.2019

Chile: es un sinsentido culpar a un modelo exitoso

Por Axel Kaiser

Pocos se habrían imaginado que Chile podría reventar al punto de parecer, a ratos, una zona en guerra. Parte de la prensa y diversos analistas han interpretado lo ocurrido como un rechazo al exitoso sistema de economía social de mercado que ha conducido al país a tener los menores niveles de pobreza.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Octubre 2019

El muro y los nuevos muros

Por Mauricio Rojas

El muro de Berlín nació en la oscuridad. Su objetivo era claro: detener la huida de alemanes ansiosos de libertad y progreso.

Leer más
octubre 17, 2019

Piñera a la vanguardia

Por Fernando Claro

Nuestra élite debería mirarse en el espejo de los polacos. Pero insisten en destruir el cerro Alvarado, a pesar de que se saben de memoria las cuadras del Central Park

Leer más
Publicado en Diario Financiero, 17.10.2019

El caso Polette Vega

Por Axel Kaiser

La Universidad de Chile se desprestigia arriesgando caer en una decadencia irreversible por permitir impunidad en casos tan graves como el de Polette Vega.

Leer más
Publicado en La Tercera, 14.10.2019

La Chile de los fanáticos

Por Juan Pedro Lürhs

“Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema”. Esta frase de Winston Churchill resume perfectamente el estado actual la Universidad de Chile.

Leer más
Publicado en El Líbero, 12.10.2019

La casa del terror

Por Esteban Montoya

En el último tiempo, la “casa de Andrés Bello” ha sido asediada por escándalos. Primero, el totalitario estatuto del centro de estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile, que prohíbe candidaturas estudiantiles que no sean compatibles con sus principios. En segundo lugar, las agresiones sucesivas de las que ha sido víctima Polette Vega, estudiante de Trabajo Social de la misma universidad, por sus mismos compañeros. ¿La razón? Identificarse con posiciones políticas de derecha.

Leer más
Publicado en El Mercurio, 08.10.2019

Greta y el Gobierno

Por Axel Kaiser

Recientemente, la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Carolina Torrealba, ha declarado que el gobierno del Presidente Piñera toma '100% el discurso de Greta'. Esto es relevante para la opinión pública, pues significa que el actual gobierno de centroderecha cree, entre otras, las siguientes afirmaciones realizadas por la activista sueca en sus discursos, muchos de ellos incluidos en su libro 'No one is too small to make a difference'...

Leer más
Publicado en El Pinguino, 06.10.2019

La ira de los dioses

Por Jorge Gomez

Irónicamente, hoy en tiempos donde se presumen a cada instante y momento razones científicas, parece estar vetado cuestionar aquellas cosas que se estiman como cuestiones sacrosantas fuera del marco del debate racional y razonable.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Octubre 2019

El teatro del terror

Por Rafael Rincón-Urdaneta Z.

El terrorismo es la síntesis de guerra y teatro, una dramatización de la violencia perpetrada contra víctimas inocentes y escenificada ante una audiencia con la esperanza de producir miedo.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Octubre 2019

El amanecer del capital Inteligente

Por Guillermo Rodriguez Gonzalez

La sustitución de trabajo por capital nos enriquece y mucho. Puede empobrecer material y emocionalmente a quienes no se adapten. Pero abre oportunidades de trabajo, riqueza, consumo y nivel de vida mejores para muchos más.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Octubre 2019

Reseña | El fin del poder

Por Eugenio Guerrero

Moisés Naím explica lo que constituye el nuevo rasgo distintivo del siglo XXI: el poder es más fácil de conseguir, más difícil de ejercer y más fácil de perder.

Leer más
Publicado en La Segunda 02.10.2019

Hipoteca tu pensión

Por Fernando Claro

En 2015, en Inglaterra hicieron una ley que permitía, desde los 55 años, gastar en cualquier cosa los ahorros para las pensiones. 'Ley Lamborghini' la llamaron algunos. Nosotros, como los ingleses de Latinoamérica, deberíamos entonces darle un nombre a la que promueve acá Fernando Atria: ¿Ley Nissan? ¿Ley casa propia? ¿Ley hipoteca tu pensión? Como erudito abogado, el señor Atria sabe que no está de acuerdo con su argumento comunicacional: que es una mentira lo que nos han dicho.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Octubre 2019

Algoritmos: ¿el nuevo gran hermano?

Por Esteban Montoya

Todo lo que recibimos del internet ya está planeado para nosotros desde antes que lo recibamos. ¿La razón? Un conjunto de instrucciones prestablecidas para incrementar la eficiencia llamadas algoritmos.

Leer más
Fundación para el Progreso (FPP) - Octubre 2019

“La casa siempre gana”

Por Juan Lagos

Hay que empezar a tratar a los impuestos “por lo que son”: como un mecanismo coactivo de expropiación y no “por lo que queremos que sean”: una falsa promesa de sana convivencia y superación de las desigualdades.

Leer más
Publicado en La Segunda, 25.09.2019

El Amazonas útil

Por Fernando Claro

Ya se han quemado tres millones de hectáreas en Bolivia, dos veces la Región Metropolitana. Evo Morales no quiere declarar 'desastre nacional', porque, dice, no son un país limosnero. La edición del último domingo de Cambio, el diario que él fundó, trae apenas dos noticias de los incendios: un concejal diciendo 'todavía tenemos la suficiencia económica, logística y humana para enfrentar y controlar este incendio que lamentablemente se ha producido', y una página completa sobre cómo apagaron un foco.

Leer más
El Mercurio, 17.09.2019

Corrupción humanista

Por Axel Kaiser

El socialismo es una doctrina religiosa que santifica a sus promotores en virtud de la mera adscripción a la causa que representan.

Leer más

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !