Inicio » Opinión » Subsecretarios: ¿Con todo a la cancha?
Subsecretarios: ¿Con todo a la cancha? Publicado en La Tercera, 22.02.2018

Subsecretarios: ¿Con todo a la cancha?

En un partido de futbol los primeros minutos son esenciales, pues entregan luces de lo que puede ser un espectáculo magnífico o el más dantesco de los desastres. En la política sucede algo similar. El tiempo de instalación de un nuevo gobierno es clave para revalidar el apoyo ciudadano e incluso puede sentar las bases de su continuidad.

"Los jugadores ya están sobre el gramado y su reputación los precede, si el partido se gana o no, dependerá del técnico. El Presidente tiene la pelota."

Sebastián Piñera comprendió que esta vez no hay espacio para la improvisación y la repetición de nombres en las subsecretarías responde a esta lógica. Se apostó por la experiencia en la configuración del plantel y eso parece sensato, pero aún quedan muchas dudas sobre la estrategia.

Hombres como Ubilla, Alvarado o Palacios, quienes ya conocen el Estado por dentro, tendrán su revancha. Los asuntos públicos serán llevados adelante por quienes, ya habiendo pasado por turbulentos años de cuestionamiento al modelo, hoy se plantan en la cancha con una mejor comprensión del Chile que viene. El campo de juego sigue siendo ripioso, pero ya se conoce.  

Tenemos un equipo que genera expectación, pero persisten las preguntas sobre el esquema de juego. ¿Estaremos frente a un elenco repleto de figuras, pero sin hambre? ¿Se jugará a la defensa o al ataque? ¿Habrá un trabajo colectivo o solo se apostará por las individualidades?

Johan Cruyff nos enseñó que los partidos se ganan subiendo el ritmo y entendiendo que la mejor defensa es el ataque. Si queremos que en Chile triunfen las ideas de la libertad, deberíamos partir por dejar de maquillar las propuestas de la Nueva Mayoría y generar una agenda de libertades. La apuesta debe ser por el fútbol total.

Los jugadores ya están sobre el gramado y su reputación los precede, si el partido se gana o no, dependerá del técnico. El Presidente tiene la pelota.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

El golpe de Estado a Piñera

Señor Director: La ministra Tohá criticó en Tele 13 al expresidente Piñera por decir que él, como Presidente, había sufrido […]

Publicado en La Tercera, 22.02.2018
El golpe de Estado a Piñera

Objeción de conciencia

SEÑOR DIRECTOR:El periodista Daniel Matamala, en su columna del domingo citando a Gloria Hutt, declara que sólo las personas tienen […]

Publicado en La Tercera, 22.02.2018
Objeción de conciencia

VIDEO DESTACADO

«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !