Confusión en Chile Vamos
Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]
Publicado en El Mercurio, 30.07.2023Señor Director:
En la tradición tercermundista latinoamericana suele atacarse el capitalismo y hablar de los Estados de bienestar nórdicos como referentes de sistemas menos «neoliberales» o menos capitalistas. La evidencia, sin embargo, muestra que los países nórdicos son, en muchos sentidos, más capitalistas que Chile.
Por ejemplo, en el índice de libertad económica 2022, publicado por el instituto Fraser de Canadá, Chile aparece en el puesto 33, entre 165 naciones, al mismo nivel que Suecia, pero muy por debajo de Dinamarca, que figura como el quinto país económicamente más libre del mundo.
Cuando se mide la facilidad para hacer negocios según el ranking Doing Business del Banco Mundial, Dinamarca aparece en el cuarto puesto entre 190 países, Noruega en el noveno y Suecia en el décimo lugar. Chile, en cambio, aparece recién en el puesto 59.
En el ranking de mentalidad económica (GEMI) 2021 de Atlas Network, que cuantifica en qué medida las personas priorizan la iniciativa privada, la libre competencia y la responsabilidad personal frente a una mayor intervención y redistribución del Estado, Suecia ocupó la tercera posición con la mentalidad más procapitalista, entre 76 países; mientras Dinamarca se ubicó en el octavo lugar. Chile, en cambio, apenas alcanzó el puesto 65, por debajo de Argentina y entre los últimos países de la muestra.
Si queremos parecernos a los países nórdicos resulta claro, entonces, que necesitamos más y no menos capitalismo.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]
Publicado en El Mercurio, 30.07.2023Se despierta en la mañana y prende la luz provista por Enel (multinacional italo/española), mira la hora en su reloj […]
Publicado en El Mercurio, 30.07.2023El centro de estudios Libertad y Desarrollo (LyD) publicó un interesante estudio sobre la educación chilena y las elecciones que […]
Publicado en El Mercurio, 30.07.2023«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna.»