Inicio » Cartas al director » Lastarria y el liberalismo
Lastarria y el liberalismo Publicado en La Tercera, 21.02.2017

Lastarria y el liberalismo

imagen autor Autor: FPP
Señor director: A propósito de las opiniones sobre el liberalismo vertidas en esta sección, quiero hacer una recomendación: que nuestros liberales criollos lean o vuelvan a leer a José Victorino Lastarria, académico y político chileno del siglo XIX. Su lectura permitiría a varios entender que el liberalismo no se asocia ni con el conservadurismo ni con el socialismo.
 
Extrañamente, Lastarria ha sido borrado del horizonte de los liberales, aunque coincidía con su contemporáneo John Stuart Mill en cuanto a que "la mayoría respete el derecho de la minoría, aun cuando ésta se componga de un solo hombre". Muchos olvidan o desconocen que el oriundo de Rancagua además decía que "en una democracia no se puede atacar la libertad individual, ni aun con los fines más honestos y útiles". Ni siquiera, en nombre de una supuesta justicia social.
 
Por eso era enfático en decir que "otros pretensos liberales, aspirando a poner término a los sufrimientos sociales, confunden la igualdad de derechos con la que desean para las condiciones o situaciones individuales, desconocen la ley de la oferta y de la demanda que es la base del régimen de la libertad industrial, y reclaman una reorganización, difundiendo la idea errónea de que es posible hacer desaparecer la miseria y todos los abusos por medio de un arreglo artificial dictado y mantenido por el Estado". Neoliberales y socialistas tenemos muchos, pero pocos liberales como José Victorino Lastarria. Quizás ninguno.

.

Las opiniones expresadas en la presente columna son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Confusión en Chile Vamos

Tal vez el mejor reflejo de la confusión que reina en sectores de Chile Vamos lo constituya el contraste de […]

Publicado en La Tercera, 21.02.2017
Confusión en Chile Vamos

El Presidente, las multinacionales y los prejuicios

Se despierta en la mañana y prende la luz provista por Enel (multinacional italo/española), mira la hora en su reloj […]

Publicado en La Tercera, 21.02.2017
El Presidente, las multinacionales y los prejuicios

Educación pública abandonada

El centro de estudios Libertad y Desarrollo (LyD) publicó un interesante estudio sobre la educación chilena y las elecciones que […]

Publicado en La Tercera, 21.02.2017
Educación pública abandonada

VIDEO DESTACADO

«El progreso es imposible sin cambio, y aquellos
que no pueden cambiar sus mentes,
no pueden cambiar nada.»

Súmate a la FPP

¡ Chatea con nosotros !