Una revolución con más vino tinto que empanadas
La salmonicultura enfrentando problemas medioambientales y de seguridad. La minería, un royalty que la deja fuera de competencia. La salud, […]
El ex parlamentario sueco, historiador económico y Senior Fellow FPP, Mauricio Rojas,llevó a cabo el lanzamiento de su libro “Lenin y el totalitarismo” en Viña del Mar, específicamente en el auditorio de la Universidad Adolfo Ibáñez ante 114 personas. La actividad contó con la participación del profesor Fernando Wilson, miembro de la misma casa de estudios, quien junto al Senior Fellow FPP conversaron y discutieron la temática del libro.
En el encuentro el autor relató la importancia que tiene este libro para la historia actual de nuestro país. "Entender la historia moderna de Chile, es imposible sin comprender quién era Lenin. Este noble ruso que tomó el poder en 1917; los partidos que estaban detrás de Salvador Allende eran partidos marxistas-leninistas". Además reveló que su inspiración para la creación y producción de este libro fue el aniversario número 100 que cumple la Revolución Rusa, dirigida por Lenin, y también sus propias inspiraciones de juventud. "Yo aspiré a ser un bolchevique, no había nada más elogioso en los círculos miristas en que yo me movía que ser un ‘bolche’, significaba que te habías entregado con todo a la revolución como quería Lenin de sus revolucionarios; así que esta (historia) es una relación muy personal”.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
La salmonicultura enfrentando problemas medioambientales y de seguridad. La minería, un royalty que la deja fuera de competencia. La salud, […]
Señor director El año 2021, el Partido Comunista, el disuelto Partido Igualdad, el Movimiento del Socialismo Allendista, Izquierda Libertaria, Ukamau […]
A todo día de celebración le sigue uno donde nos vemos obligados a ordenar el desconcierto que dejó la fiesta. […]
«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana.»