Contra el Papa Francisco
No soy vaticanólogo, «ciencia» extraña que mezcla geopolítica con el deseo de conocer disputas entremedio de columnatas, incienso y sotanas […]
Publicada en La Segunda, 28.02.2024Ha sido divertido escuchar al gobierno celebrando el 21 de febrero. Ese día se cumplía un año desde que entrara en vigor el famoso CPTPP, tratado comercial al cual se opusieron tenazmente por años. Gritaban incluso que se estaba «destruyendo la democracia», en palabras exactas de Carlos Figueroa, el militante RD y antiguo coordinador de la plataforma «Chile mejor sin TPP». Figueroa es un joven licenciado en filosofía en la PUC, devenido en experto en geopolítica o comercio internacional que asesora hoy al presidente en esos elegantes asuntos. No hay que olvidar que Boric no sabía quién era John Kerry cuando lo tenía sentado al lado en una importante reunión. Esa vez, olímpico, atacó a Estados Unidos, al decir enojado, y moviendo enérgicamente su dedo índice, que no podían no «estar presentes» ahí, junto a él, para proteger los mares. Kerry había venido a Chile siete años antes, cuando era secretario de Estado, a firmar un acuerdo por los océanos. Ahora estaba ahí, a unos metros, y le dijo que calmado, que iba a esperar entonces que lo invitara a unas cervezas. Kerry hacía alusión al show que había hecho Boric días antes, al sacarse fotos tomando shops con el presidente de Canadá, Justin Trudeau.
«En cambio, José Miguel Ahumada, exsubsecretario escribió una columna crítica. No hace ni un solo análisis de contexto, de precios, de sustitutos, de costos ni de nada, y titula su columna “dato mata relato”. Hace antiestadística para hablar de estadística, el mundo al revés».
Desde RD hicieron también una animación contra el CPTPP donde explicaban que iba a destruir nuestra «libertad de información, nuestras libertades individuales y el acceso a los medicamentos de manera global». Inventaban ahí cuestiones delirantes sobre las patentes de remedios y la terrible «censura en internet» que sufriríamos. Pura demagogia y vaguedades por años para terminar hoy con la subsecretaria, Claudia Sanhueza, PhD de Cambridge, celebrando que pasamos de exportar a Japón USD 9 mm en jugo de tomates, a más de USD 36 mm ahora que no tiene impuestos. En cambio, José Miguel Ahumada, exsubsecretario y colega de Cambridge, escribió una columna crítica: dice que las exportaciones a países del CPTPP aumentaron en 2022 pero cayeron en 2023 y, por lo tanto, el tratado sería un fracaso. No hace ni un solo análisis de contexto, de precios, de sustitutos, de costos ni de nada, y titula su columna «dato mata relato». Solo se refiere a sus clásicas vaguedades de productos primarios y unas confusas referencias a otros países. Hace antiestadística para hablar de estadística, el mundo al revés, la tierra en que vivimos. Además, no dice nada de sus antiguas y conspiranoides críticas que no se hicieron realidad. El domingo la alcaldesa socialista de Quinta Normal dijo que «el fin de la selección jugó una mala pasada a los liceos emblemáticos. Duele verlos sin poder brillar». Les duele ahora no ver brillar la educación. Se podría nombrar un sinfín de cosas más, pero cómo quieren ahora que les creamos que con sus ideas no van a dejar brillar a nuestras pensiones ni a nuestra salud, si además de todo, casi lo logran con nuestro comercio internacional.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
No soy vaticanólogo, «ciencia» extraña que mezcla geopolítica con el deseo de conocer disputas entremedio de columnatas, incienso y sotanas […]
Publicada en La Segunda, 28.02.2024¿Era o no inevitable el desplome de la democracia chilena en 1973? Las miradas desde el presente indican que sí […]
Publicada en La Segunda, 28.02.2024En estos días nos ha dejado Mario Vargas Llosa (1936 – 2025), uno de los más grandes escritores que ha producido América […]
Publicada en La Segunda, 28.02.2024«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»