UK: Una avance en la defensa de la cuestión femenina
La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó unánimemente que la ley británica define a una mujer como alguien que nació […]
Publicado en El Mercurio 28.12.2023Tras el triunfo de Javier Milei en las presidenciales argentinas, es una pregunta recurrente en el mundo político quién se situará en una postura similar en nuestro país. El economista Axel Kaiser, en una entrevista para la corredora de bolsa Renta 4, reclamó su sitio en esta discusión: «Durante los últimos años yo metí las ideas del liberalismo clásico en este país. Creé todo un centro de estudio, de la Fundación para el Progreso (...). Llevamos diez años y más trabajando y he sido uno de los referentes intelectuales más relevantes en todo el mundo hispanoparlante de este movimiento», aseguró.
«Eventualmente, si se dan ciertas circunstancias, yo me podría lanzar a una carrera presidencial (…) y eso lo haría tal vez en la elección subsiguiente, no creo que en la que viene, porque estamos muy encima, es difícil»
No es el único que defiende esas ideas. De hecho, ya hay un partido libertario en formación en los registros del Servicio Electoral, y el senador Rojo Edwards renunció junto a un grupo de militantes al Partido Republicano con el objetivo de defender «las ideas de la libertad». Frente a estos avances, Kaiser —uno de los autores consultados por Milei—respondió a la pregunta sobre si es el momento de un salto desde la economía a la política:
«Yo he dicho que por ahora no está en mis planes. Antes lo descartaba 100%, ahora no lo descarto 100%. Nosotros tenemos una década perdida entre gobiernos de centroderecha y centroizquierda totalmente fracasados, que lo único que han hecho es hacer crecer el tamaño del Estado, destrozando la libertad de los ciudadanos y la salud de la economía, y creo que aquí hace falta una restauración liberal, una restauración libertaria como la que nos permitió a nosotros ser el país más avanzado de América Latina y que toda esta gente ha convertido en un caso de vergüenza internacional, no solo por lo frustrados que estamos económicamente, sino por el desastre en materia de seguridad y orden público».
Y añadió: «Eventualmente, si se dan ciertas circunstancias, yo me podría lanzar a una carrera presidencial, porque no voy a hacer otra cosa que no sea eso. Si es que lo hiciera. Y eso lo haría tal vez en la elección subsiguiente, no creo que en la que viene, porque estamos muy encima, es difícil».
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó unánimemente que la ley británica define a una mujer como alguien que nació […]
Publicado en El Mercurio 28.12.2023Si un ciudadano común se atrasa un año o dos en el pago de sus contribuciones por vivir con su […]
Publicado en El Mercurio 28.12.2023No soy vaticanólogo, «ciencia» extraña que mezcla geopolítica con el deseo de conocer disputas entremedio de columnatas, incienso y sotanas […]
Publicado en El Mercurio 28.12.2023«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»