Axel Kaiser en El Mercurio : «Mi hermano Johannes está capitalizando porque es el que habla en términos más parecidos a Milei»
Axel Kaiser (43) se sienta en el restaurant Vinolia, de Vitacura, y pide agua mineral. Cuando se le comenta que […]
Con la misión de promover y defender la cultura y las instituciones de una sociedad libre, especialmente en otras ciudades, Fundación para el Progreso, organizó el primer Curso de Otoño FPP en su nueva oficina de Valparaíso, ubicada en el histórico edificio del Reloj Turri.
Durante el curso, en el que participaron más de 20 jóvenes, principalmente de la Quinta Región, se debatió en torno a temas como la libertad, el poder de la sociedad civil, la importancia de la libertad de expresión, el imperio de la ley y la ética liberal, entre otros. Las charlas fueron dictadas por académicos e intelectuales como Axel Kaiser, Director Ejecutivo de FPP; Jorge Gómez, Director de Investigación y Estudios; Iván Cachanosky, economista argentino e investigador; Jean Masoliver, investigador; Francisco Belmar, investigador; y Javier Infante, investigador.
En el programa también participó Roberto Ampuero, Senior Fellow de FPP, quien realizó un profundo y serio análisis de la situación que vive Chile. “"El populismo ya está instalado en Chile... Y no implica más democracia", declaró. También advirtió sobre las “revoluciones 2.0”, que plantean reformas estructurales, pero no a la manera de antaño, bruscamente y por la fuerza, sino de forma progresiva pero no por ello menos peligrosa. “Estoy muy orgulloso de mi país, el primero en muchas categorías en América Latina. No estoy dispuesto a que lo tiremos por la borda”, afirmó también.
Un tema que atravesó todo el programa fue el de la ética y el valor moral de la sociedad libre y abierta.
El curso de otoño es parte del programa de formación continua de Fundación para el Progreso donde se suma a la red, la ciudad de Valparaíso de manera constante.
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.
Axel Kaiser (43) se sienta en el restaurant Vinolia, de Vitacura, y pide agua mineral. Cuando se le comenta que […]
Estoy cansado de las reformas en que terminamos peor de donde empezamos. Nos pasó con el sistema político. Reemplazamos el […]
La figura del Estado de bienestar encuentra su origen en tiempos del Canciller alemán Otto von Bismarck, décadas antes de […]
«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»