Inicio » Columnas » Evasión, egolatría e hipocresía
Evasión, egolatría e hipocresía Publicado en Emol, 25.08.2023

Evasión, egolatría e hipocresía

imagen autor Autor: Antonia Russi

Si bien la noticia del alza de precio del pasaje del metro parece ser simple, esta contiene más categorías a analizar. En esta polémica se han develado distintos rasgos del totalitarismo radicado en la izquierda gobernante. En primer lugar, se hecho evidente la hipocresía oficialista, explicada por su característica doble moral, lo suficientemente (o necesariamente) fluctuante como para sostenerse en el poder. También, la violencia errática de los «estudiantes» que llamaron al sabotaje y evasión violenta, con el acostumbrado apoyo de quienes describen semejantes actos como «manifestación» o «desobediencia civil» (término acuñado por el actual oficialismo en sus tiempos de oposición).  

 En medio de un país desolado por las inundaciones, los excelsos justicieros sociales han optado, nuevamente, por la idea de «destruir para construir», y fue hace cuatro años cuando semejante reivindicación (premiada con halagos de heroísmo y valentía por expertos y dirigentes, por cierto) demostró ser falsa; generando una de las peores crisis de nuestro país, con alcances no solo políticos, sino también sociales y económicos.  

«El absolutismo o espíritu totalitario se encuentra en nuestro país en distintos niveles, tanto en la calle como en La Moneda, y frente a la tragedia humana que padece nuestro país, hay quienes exigen una admiración y un respeto que no merecen».

Por supuesto, este llamado ya significó millares de destrozos y estaciones de metro inoperativas. Ahora quienes fueron defensores de semejante comportamiento hoy son oficialismo y simplemente la narrativa de que «no solo son 30 pesos sino 30 años» queda sin fundamentos. Sin embargo, esta vez el alza es «una medida realista, responsable y empática» según nuestra ministra vocera de Gobierno, cuando en su momento la catalogó como el paradigma de los abusos. Por su parte, el ministro Cataldo responde que «hoy los caminos son otros» ¿Por qué «hoy» solamente y no ayer? Lo único que ha cambiado es que ellos hoy están en el poder, cosa que evidencia su forma de ver la política como un espacio donde la moral se pierde a merced de sus propios anhelos de poder.  

Respecto a los «encapuchados», «estudiantes» o «desobedientes civiles» el análisis sigue un curso bastante similar, dado que su mentalidad y comportamiento circula en una cultura donde la «hipertrofia del yo» o el engrandecimiento de sí mismo, no es más que un reflejo de la pandemia narcisista que nos aqueja como sociedad. Semejante egocentrismo hace que quien quiere «destruirlo todo» crea que sus problemas son más relevantes que los del resto. Así es como los violentos se convierten en violentados, porque existe un elemento patológico de la sensación de la inferioridad del sufrimiento ajeno. Lo anterior advierte que estas personas se sienten con el derecho de comportarse de forma agresiva y egoísta, puesto que su sufrimiento es demasiado alto como para responsabilizarse de sus actos. 

Asimismo, el absolutismo o espíritu totalitario se encuentra en nuestro país en distintos niveles, tanto en la calle como en La Moneda, y frente a la tragedia humana que padece nuestro país, hay quienes exigen una admiración y un respeto que no merecen.  

Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan las de Fundación para el Progreso, ni las de su Directorio, Senior Fellows u otros miembros.

ÚLTIMAS OPINIONES

Cositas materiales

En marzo de 2020, la diputada Maite Orsini intentó minimizar los saqueos en Puente Alto diciendo que lamentaba la pérdida […]

Publicado en Emol, 25.08.2023
Cositas materiales

Gobernabilidad o despotismo

¿Dónde están la variedad de coordinadoras u organizaciones de todo pelaje que antes oficiaban de movimientos sociales movilizados por diversos […]

Publicado en Emol, 25.08.2023
Gobernabilidad o despotismo

Señor Boric: «bote ese muro»

A propósito del discurso del Presidente Boric y la disociación entre lo que dice y lo que hace, me acordé del discurso […]

Publicado en Emol, 25.08.2023
Señor Boric: «bote ese muro»

«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»

Súmate a la FPP