Este debate entorno al derecho de propiedad resulta fundamental y determinante para el futuro del país, en este ensayo analizaremos las distintas propuestas de algunos sectores de izquierda constituyentes.
Leer másDaniel jadue declaró que si bien el derecho de propiedad tiene que mantenerse como un derecho fundamental, "este debe subordinarse al bien común".
Leer másUno de los grandes temas que pareciera resurgir con fuerza en nuestro debate constitucional es el de la propiedad privada y su fortalecimiento o debilitamiento.
Leer másFundación para el Progreso te invita a la primera sesión del Ciclo de crítica y política "¿Igualdad o igualitarismos? Dos perspectivas acerca de la justicia". En esta primera instancia, se discutirá sobre las premisas en las que descansan las teorías igualitaristas más aceptadas, sus argumentos a favor y contrarios a la economía de mercado y la defensa a la teoría histórica de la propiedad. Junto a los expositores Felipe Schwember y Javier Gallego.
Leer másEl punto central de la crítica a la agresión contra Kast está en que el espacio público, entendido en su complejidad simbólica y pluralista, no debería estar permeado por la violencia.
Leer másTenemos derecho de propiedad sobre lo que genera nuestro trabajo y no tenemos derecho a exigirle al resto que financie nuestras necesidades
Leer más"La idea de meter la mano planteada por Alejandro Guillier se basa en la concepción del Estado como un ogro filantrópico que es dueño de las personas y del producto de su trabajo, y por tanto tiene la facultad de confiscarles su propiedad y disponer de ésta cuando se le ocurra y para los fines que determine."
Leer másEn Chile el problema no fue la reforma agraria en sí, sino los objetivos que se persiguieron y la forma en que se realizó.
Leer másTanto John Locke como Robert Nozick defendieron la existencia del Estado sin negar la propiedad privada, sino reafirmándola.
Leer másEl sólo hecho de que se incremente la clase media no es sinónimo de progreso. Dependerá de si va acompañado de una reducción en la pobreza. Chile viene transitando ese camino en los últimos años mediante el respeto a las instituciones y con libertades económicas.
Leer másAmérica del Sur enfrentará en los próximos años un duro desafío, el de hacerle frente a un contexto internacional adverso. […]
Leer másCualquier empresario sensato, luego de oír a la presidenta Bachelet asegurando que el derecho de propiedad estaría en la nueva […]
Leer más¿Qué ocurrió realmente en el reservado encuentro que celebró esta semana la Presidenta Michelle Bachelet, flanqueada por varios de sus […]
Leer másLas turbulencias que se observan en la economía mundial, en las que destaca el deterioro del crecimiento de China, han […]
Leer más«El progreso no es una bendición ininterrumpida.
A menudo viene con sacrificios y luchas»