No entiendo a buena parte de la “centro-derecha” y no creo estar solo. Es más, pienso que estoy demasiado acompañado...
Leer másAsí como la defensa de los DDHH debe ser transversal, condenando los atropellos de regímenes de izquierda y de derecha hoy y en el pasado, la libertad de expresión para discutir sobre la forma en que se tematizan en un museo también debe serlo.
Leer másEsperemos tener un oficialismo firme y una oposición con capacidad de diálogo. Un país desarrollado debe dejar de lado el fanatismo ideológico frente a los problemas ciudadanos y tener la capacidad de conversar. La democracia necesita de diálogo abierto, de miradas de largo plazo, y no de egoístas disputas parlamentarias. Los ciudadanos esperan que sus representantes muestren que son capaces de dirigir un país. Chile no necesita fútiles disputas, necesita avanzar. La clase política debe pasar de las batallas al diálogo.
Leer más"Es hora de que nos olvidemos del legado de la Nueva Mayoría y retomemos la senda de las buenas políticas públicas."
Leer másCuál es el horizonte político que mueve al Frente Amplio, La Nueva Mayoría o Chile Vamos. No está claro, para nada. Sin duda, se ha iniciado un giro radical de la escena política chilena cuyos clivajes no están del todo claros. La tensión entre partidos emergentes y partidos tradicionales se mezcla con la tensión entre lo refundacional que reniega del progreso logrado y lo reformista que pareciera conformarse con lo hecho.
Leer másEl FA envejecerá mal, porque no tiene ideas nuevas, las que tiene no funcionan, y no entienden la causa, origen y fragilidad del progreso.
Leer másEl Frente Amplio debe matar a la nueva Mayoría si quiere llegar al poder en cuatro años.
Leer másEl Estado es una caja pagadora de favores políticos de los partidos, que son verdaderas agencias de empleo.
Leer másLos partidos políticos se definen por lo que dicen y hacen, pero también por lo que callan.
Leer másSi el país es más riesgoso, por definición económica y financiera, todas las personas y empresas que viven ahí también lo son.
Leer más¿Fue adecuado sacrificar a la Concertación cuando quienes estaban a su izquierda y se declaraban inmensamente insatisfechos con el modelo eran tan pocos?
Leer másEn su cuenta 2017, Bachelet tocó todas sus teclas con el fin de motivar a la Nueva Mayoría.
Leer másLa realización de primarias ha sido el fetiche de todos los conglomerados en el último tiempo. En la semana que vence el plazo parece que a ninguna de las fuerzas políticas les ha sido un proceso cómodo.
Leer másEl discurso del intendente junto con la entrevista del ministro del Interior en Radio Duna merecen ser incorporados en alguna antología del teatro del absurdo.
Leer másNuestra campaña por la Presidencia comienza a parecerse a la de Estados Unidos: escasa de contenidos, pero abundante en descalificaciones personales...
Leer másEl problema central del Frente Amplio es que parecen desconocer que los objetivos que se trazan son los que llevan inevitablemente a una dictadura socialista.
Leer másEfectivamente los chilenos parecen querer cambios, pero eso no hay que confundirlo con la simple alternancia en el poder local como se está haciendo tras la última elección municipal.
Leer másEl socialismo es la filosofía del fracaso y siempre lo será, y, por tanto, era evidente que el gobierno de Bachelet fracasaría.
Leer másTodo quiebre, toda ruptura, toda conversión en política exige cierto luto, una travesía por el desierto, una por lo menos breve etapa de retiro, reflexión y redefinición para que sea creíble y no se confunda con oportunismo.
Leer más«La libertad no es un regalo de Dios,
sino una conquista humana»