Hace casi 90 años el gran intelectual marxista italiano Antonio Gramsci (1891-1937) reconoció el rol fundamental de los intelectuales en cambiar el clima cultural de un país y así poder ejercer hegemonía política (Lettere dal carcere, 1947).
Leer másPrimer Informe del Laboratorio de Análisis Político FPP dirigido por Mauricio Rojas. Su misión es estudiar el desarrollo de la coyuntura política chilena, analizando su contexto nacional e internacional, sus principales actores y los conflictos clave que la determinan.
Leer másLa hegemonía intelectual de la izquierda está teniendo graves consecuencias sociales y políticas.
Leer másNo es suficiente con ganar en las urnas: también se deben instalar las propias ideas en el modo de pensar de la ciudadanía. Es necesario vencer y convencer.
Leer másAxel Kaiser analiza las amenazas detrás del triunfo y los desafíos políticos del Chile que viene. Jueves 21 de diciembre a las 19:00 hrs en la Universidad Autónoma.
Leer másLa idea de que la política es el simple campo de la administración de las cosas –similar a la saint-simoniana, […]
Leer másCualquier empresario sensato, luego de oír a la presidenta Bachelet asegurando que el derecho de propiedad estaría en la nueva […]
Leer másChile ha entrado en una fase de gran inestabilidad política que contrasta fuertemente con la estabilidad del período postdictadura. La […]
Leer másSebastián Piñera, en clara crítica al gobierno de la Nueva Mayoría, dijo: "Francamente pienso que nunca tan pocos han causado […]
Leer más«La libertad no se pierde por
quienes se esmeran en atacarla, sino por quienes
no son capaces de defenderla»