Murió Roger Scruton, uno de los intelectuales más influyentes del último tiempo. A pesar de que no compartimos muchas de sus ideas, leerlo será siempre un placer, por su sabiduría, agudeza y fina ironía. Era un férreo defensor de la supremacía del individuo por sobre cualquier colectivo y, como tal, defendió fuertemente las bondades de la tradición occidental.
Leer másA los 75 años y debido a un cáncer, murió el filósofo inglés sir Roger Scruton (1944 - 2020), PhD de la Universidad de Cambridge, intelectual público y escritor de más de treinta libros y diferentes ensayos sobre filosofía, filosofía política, literatura, cultura y estética —principalmente sobre música y arquitectura—.
Leer másPara Deneen y los neo-comunitaristas de derecha, el liberalismo lleva al olvido la naturaleza social del ser humano. Solamente una escasa lectura y una mala digestión de lo leído puede explicar esta sesgada interpretación.
Leer más¿Hay principios morales absolutos? ¿Es posible que existan distintas verdades? Estas y otras preguntas serán respondidas por el profesor Joaquín García-Huidobro en el la segunda sesión del Ciclo de Crítica y política "Relativismo y verdad".
Leer másEstaría bueno que los conservadores terminen con su obsesión contra la autonomía individual y contra las personas que no creen en la metafísica de Santo Tomás.
Leer másQue José Antonio Kast acuse de dictadura liberal al orden democrático chileno actual, no es solo una torcedura brutal e irresponsable de los conceptos sino que además es un claro alineamiento discursivo con aquellos que hace tiempo buscan acribillar los principios democráticos y económicos liberales.
Leer másNiall Ferguson seguro dará qué hablar en noviembre. Un remezón necesario, en año de elecciones, para pensar el camino hacia un Chile más libre y próspero.
Leer más«La libertad es un derecho humano fundamental,
sin él no hay vida digna»